ciclismo

El TAS decidirá en marzo sobre el caso Valverde

Valverde, concentrado con su equipo el Caisse d'Epargne en Australia para la preparación del Tour Down Under, intervino telefónicamente, al igual que otros testigos españoles como periodistas y diferentes expertos en la lucha contra el dopaje

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El TAS tomará una decisión definitiva el próximo mes de marzo en el caso del ciclista español Alejandro Valverde , cuya audiencia ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) finalizó hoy en Lausana después de tres días de sesiones, en las que dicho organismo descartó competencias para universalizar la sanción del CONI al corredor por dos años para competir en Italia.

El Tribunal, compuesto por Romano F. Sibiotto, Ulrich Haas y Ruggero Stincardini, examino durante tres días el recurso de Valverde contra la decisión que tomó el pasado 11 de mayo el CONI italiano de reconocer como culpable al ciclista español de una "violación del reglamento antidopaje", lo que supuso una inhabilitación de dos años para competir en suelo italiano.

El recurso de Valverde estaba inicialmente dirigido contra el CONI, pero posteriormente el propio CONI solicitó al TAS la participación en el procedimiento de la Federación internacional (UCI) y de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), petición aceptada por el TAS.

En el transcurso de la audiencia el Tribunal informó a las partes de una decisión preliminar: los jueces consideraron que el TAS no podía decidir sobre las propuestas de la UCI y el AMA de suspender a Valverde a nivel mundial por un periodo de dos años.

En la segunda jornada Alejandro Valverde prestó declaración telefónicamente desde Australia. El líder del Caisse D'Epargne negó cualquier vinculación con la Operación puerto y negó conocer al médico Eufemiano Fuentes, "hermano de la doctora del equipo", dijo y haber tenido un perro llamado Piti, nombre que presuntamente figuraba junto a las iniciales de su apellido como clave en los papeles incautados al citado médico.