balance de igualdad

El número de muertes por violencia machista desciende en un año un 28% y cae a su cifra más baja

En 2009 fueron aseisnadas 55 mujeres por sus parejas o ex parejas, el número más bajo desde que existen datos estadísticos fiables

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un total de 55 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o ex parejas en 2009, un 27,6% menos respecto a 2008, lo que supone el número más bajo desde que existen datos estadísticos fiables, a partir de 2003.

En sólo 14 de los casos, las víctimas habían denunciado a los agresores, y no lo habían hecho en los 41 restantes, según los datos de 2009 presentados hoy por la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, junto al delegado del Gobierno para la violencia de género, Miguel Lorente.

Aído, que ha recordado las 77 mujeres muertas en 2008, se ha mostrado esperanzada porque ni en enero ni en noviembre de 2009 hubo asesinatos machistas. "Es posible tener meses de violencia cero y esto es un motivo importante para la esperanza", ha enfatizado. La titular de Igualdad ha recalcado que la media de homicidios por violencia machista ha disminuido un 8,3% desde la entrada en vigor de la ley contra este fenómeno, en diciembre de 2004.

Menos muertes entre las extranjeras

De los 55 homicidios computados por la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, 20 correspondieron a mujeres extranjeras, lo que supone una reducción por encima del 7,6% frente a las 33 foráneas que murieron un año antes a manos de sus parejas o ex parejas en España. Bibiana Aído ha atribuido este descenso a los planes específicos puestos en marcha por el Gobierno para combatir la violencia entre las extranjeras inmigrantes, así como a la reforma de la Ley de Extranjería, que entró en vigor el 13 de diciembre, aunque ha insistido en que el balance positivo "no puede llevar a la autocomplacencia".

En cuanto a las jóvenes, la ministra ha destacado una "disminución importante" en las víctimas menores de 35 años, así como aquellas con edades comprendidas entre los 35 y los 65. Sin embargo, el año pasado se cometió un homicidio más entre las mayores de 65 años, con siete casos frente a los seis de 2008. Respecto a los asesinos, eran españoles en más de la mitad de los casos y extranjeros en un 43%. El 62% de ellos no intentó suicidarse, ocho lo intentaron y trece lo consiguieron. Además, el 25,4% tenía antecedentes policiales por otros delitos en el momento del asesinato.