Ana Cristina Herreros. :: LA VOZ
Sociedad

Ana Cristina Herreros localiza a las brujas españolas en su último libro

La editora y narradora reúne más de cuarenta cuentos y una veintena de leyendas sobre estas «mujeres con poder»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todas estas maléficas señoras que durante siglos han protagonizado las pesadillas de miles de niños o atormentado a los adultos han sido mujeres con mucho poder. «Tal vez por eso las demonizaron de esa forma», explica Ana Cristina Herreros, autora del 'Libro de brujas españolas', editado por Siruela. La obra recoge más de cuarenta cuentos y una veintena de historias y leyendas sobre hechizeras de todos los puntos de la Península.

«La zona de Cádiz es la mejor recogida de toda la comunidad andaluza», apunta. La autora reconoce haberse documentado a partir del trabajo de Arcadio Correa Paladín, que posee un texto que recopila los cuentos populares de Cádiz, salidos directamente de boca de los abuelos. «También tiene historias del otro lado del Estrecho que se parecen mucho a las de aquí».

Entre las brujas que pueblan las páginas de su libro destacan varias historias emplazadas en la provincia, como por ejemplo 'El hada de los tres deseos', un cuento que tiene su origen en Algeciras. «Trata de la angustia que siente aquel al que se le conceden todos sus deseos».

Cuentos para bebés

Ana Cristina compagina su trabajo de editora con su vocación de narradora y a menudo participa en ciclos de cuentacuentos dirigidos a adultos, niños o incluso bebés. «Aunque no lo parezca, los bebés perciben las emociones».

En numerosas ocasiones, viaja a contar cuentos a niños y mayores de la mano de instituciones como el Instituto Cervantes. «Estuve con las hijas de Rania de Jordania». También , en su faceta de narradora, ha visitado a niños con cáncer para maravillarles con sus insólitas historias. «Creo que no hay trabajo mejor. Poder dar esperanza a la gente, es muy bonito».

Según la autora, en la tradición oral las brujas no son tan malas como las pintan en las historias de Disney. «A menudo ayudan a las protagonistas, pero luego se demonizaron y se las asocia con la vejez o la sabiduría. Lo que no se consideraba apropiado antes para una mujer decente, que tenía que ser sumisa a su marido».

En la actualidad, Ana Cristina Herreros prepara la edición de un libro que recopilará «cuentos del desierto». «Estuve hace tiempo en una jaima durmiendo con los beduinos y recopilé muchas historias que voy a incluir en este volumen». Como curiosidad añade: «las historias de amor de los beduinos siempre comienzan con el matrimonio, ya que los novios no se conocen hasta que se casan...» .