Ciudadanos

España roza los cuatro millones y bate el récord registrado el año anterior

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nunca la lista de parados había sido tan abultada como el pasado 31 de diciembre, cuando 3.923.603 personas estaban apuntadas en los Servicios Públicos de Empleo (antiguas oficinas del INEM) en busca de una colocación. Ese total era un 25,4% más elevado que el registrado en la misma fecha de 2008 con 794.640 desocupados más, procedentes de todos los sectores. Pero, lo más dramático de la situación es que la salida del túnel no se ve. El Gobierno tiene asumido que el colectivo seguirá aumentando. Incluso, la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, dudó ayer de que la recuperación del empleo «pueda ser en el propio año 2010». La publicación de estos datos de paro corrió a cargo de responsables del Ministerio de Trabajo e Inmigración, quienes también desvelaron el comportamiento de la Seguridad Social. El año terminó con 17.640.018 afiliados, 665.595 menos que los contabilizados a final de 2008.

Menos mujeres

El secretario de Estado, Octavio Granado, reconoció que «el año ha ido mal en términos de afiliación» pero resaltó que la Seguridad Social terminará con superávit. No obstante, el único informe válido sobre el mercado de trabajo para las comparaciones europeas es la Encuesta de Población Activa (EPA). La correspondiente al cuarto trimestre con la evolución de 2009 se conocerá el próximo 29 de enero.

Maravillas Rojo también informó sobre lo ocurrido en diciembre. Las mujeres frenaron el crecimiento del paro debido a que continuó el desplome de la construcción, un sector masculinizado. En el análisis anual, el paro de los hombres ha crecido un 27,7% y en 436.069 personas; y el de las mujeres un 23% y en 358.571.

El aumento en construcción afectó en diciembre a 54.936 desempleados nuevos. En términos relativos la subida fue del 7,5%. El motivo de este incremento radica en que diciembre siempre es un mes en el que concluye numerosas obras, factor que en 2009 se ha notado más al remitir la construcción residencial, según aclaró la secretaria general.