Carlos Beltrán Leyva tras ser detenido. / Afp
lucha contra las drogas

Detienen al capo Carlos Beltrán Leyva en el noroeste de México

Su hermano Arturo murió en un enfrentamiento con efectivos la Armada de México el mes pasado en Cuernavaca

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía federal mexicana ha detenido a Carlos Beltrán Leyva, la última 'cabeza' libre del famoso cártel, después de que su hermano Arturo muriera en un enfrentamiento con efectivos de la Armada de México el mes pasado en Cuernavaca (Morelos), han informado hoy fuentes oficiales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal ha informado en un comunicado de que Beltrán Leyva fue detenido el pasado 30 de diciembre en la ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa. En el momento de su arresto, el capo presentó una identificación falsa a nombre de Carlos Gámez. Además, se le decomisaron una pistola escuadra automática calibre 45, con un cargador y ocho cartuchos, un arma larga JLD Interprises, así como tres celulares y un teléfono radio color blanco. También se le aprehendieron 31 envoltorios con polvo con características de la cocaína.

Carlos Beltrán Leyva, de 40 años, tenía desde el 2008 una orden de localización y presentación ante la justicia. Los Beltrán Leyva formaban parte del cartel de Sinaloa, comandado por Joaquín 'El Chapo' Guzmán, pero se escindieron de este grupo porque consideraron que la captura de Alfredo Beltrán, 'El Mochomo', en febrero del 2008, se debió a una traición del capo sinaloense, a quien mataron uno de sus hijos en un ataque con lanzagranadas a un centro comercial en Culiacán. Esas traiciones y muertes atizaron la rivalidad entre 'El Chapo' Guzmán y los Beltrán Leyva, que se pasaron al cartel del Golfo, acérrimo enemigo del primero.

En tres años, la violencia atribuida al crimen organizado, en particular al narcotráfico, suma 16.000 muertes, principalmente por sicarios y capos de los seis grandes carteles que operan en México: El Golfo-Zetas, Sinaloa, Los Beltrán Leyva, los hermanos Arellano Félix, los Carrillo Fuentes y La Familia Michoacana. Además de sanguinarios, los Beltrán Leyva lograron infiltrarse en los cuerpos de seguridad y llegaron hasta su cabeza, el zar antidrogas en los dos primeros años del actual Gobierno (2006-2012), Noe Ramírez Mandujano. La detención de Ramírez Mandujano se produjo en la llamada 'Operación Limpieza', que en los últimos meses ha dado como resultado la captura de altos funcionarios federales presuntamente aliados con el narcotráfico, principalmente con los Beltrán Leyva.

Según informes oficiales, en los tres años de Gobierno de Felipe Calderón han sido detenidos por la Policía Federal más de 800 personas vinculadas a los distintos cárteles de las drogas, la mayoría de los cuales (388) eran integrantes del cartel del Golfo-Zeta, al que están aliados los Beltrán Leyva, seguidos de La Familia Michoacana, con 200 capturados. Fuentes académicas y de inteligencia calculan que en México medio millón de personas trabajan para los cárteles, de los cuales unas 300.000 lo hacen en el cultivo de marihuana y amapola, unas 160.000 en el transporte y comercialización de la droga, y los restantes 40.000 son sicarios y capos.