Joan Laporta, Carles Puyol, Pep Guardiola y Txiqui Beriguistain celebraron el nuevo título a su llegada a Kuwait, donde el Barça disputa hoy un amistoso. :: REUTERS
MÁS FÚTBOL

«Todo ganado, todo por ganar»

La plantilla culé, tras hacer historia en 2009, se conjura para seguir conquistando títulos y batiendo marcas en la próxima temporada Insuperable y eterno son los dos adjetivos más repetidos para calificar al Barça de los seis títulos

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Lo que hemos hecho es insuperable porque como mucho se puede empatar». La frase de Xavi Hernández resume con precisión matemática el año perfecto de un club: seis títulos en juego en 2009, seis títulos ganados. El Barça ha hecho historia. Nadie lo había logrado nunca. En 1972 el Ajax de Johan Cruyff conquistó los cinco que disputó. Ahora son seis. El triplete de la pasada temporada (Liga, 'Champions' y Copa) y los tres de la presente campaña.

El técnico azulgrana, consciente de que esta oportunidad no se podía dejar escapar, eligió bien sus palabras en la charla previa a la final de Abu Dhabi, todavía en el hotel, antes de partir hacia el estadio: «Señores, si pierden seguirán siendo los mejores del mundo, pero si ganan, serán eternos». No está muy claro el efecto que causó en su equipo, que ante Estudiantes protagonizó una pobre primera parte, algo parecido a lo sucedido en la final de la 'Champions' de Roma, cuando el alabado y emotivo video con imágenes de 'Gladiator', mezcladas con grabaciones de los jugadores, dio paso a diez minutos iniciales pésimos en los que el Manchester United pudo adelantarse en el marcador. Hasta que Eto'o logró el 1-0. Pero eso ya no importa. Lo que cuenta es el resultado final y aquel DVD ya forma parte de la historia del fútbol, como entrará la frase referente a la eternidad y como entró aquel mensaje de Cruyff en Wembley en 1992: «Salid y disfrutad». Por cierto, muchos de los jugadores que estuvieron en aquel vestuario afirman en privado que no recuerdan que el holandés estuviese tan lúcido en su mensaje, pero no lo desmienten porque se ha escrito tantas veces de ello que sería como contradecir a una leyenda que el pueblo da por verdadera.

En unas horas emotivas llenas de detalles inolvidables lo que más impactó fue la camiseta que lucieron los jugadores en la celebración, con seis estrellas, una por competición ganada, y la siguiente frase: «Tot guanyat, tot per guanyar!» («Todo ganado, todo por ganar»).

El bajón es la amenaza

El futuro inmediato se aventura complicado, con nueve partidos en el mes de enero si el Barça eliminara al Sevilla en octavos de final de la Copa del Rey (¡y posible cruce con el Valencia en cuartos!). Entraría dentro de la lógica quedarse sin la posibilidad del título en el torneo de K.O. Sin los lesionados Iniesta, quince días de baja, y Keita, tres semanas. Con Touré en la Copa de África. Y cansancio, mucho cansancio. Porque para ganar seis títulos hay que dejarse el alma, la piel y la mente.

El desgaste físico y psicológico ha sido brutal. Y un bajón es la amenaza reconocida por el propio Guardiola. Por eso se intuye un movimiento en el mercado invernal. Robinho, cada día más a disgusto en el Manchester Ciy, es una posibilidad real. Tiene hueco en la izquierda del ataque, donde Henry no aporta casi nada pese a ser uno de los protagonistas en Abu Dhabi por lograr el trofeo que le faltaba en un palmarés completo a nivel de clubes y de selección.

Si no llega el brasileño, no pasa nada. Jeffren demostró ante Estudiantes que es el siguiente canterano en la rampa de salida. Y hay muchos más esperando, como Gai Assulin. A Guardiola no le tiembla el pulso. Y convierte en oro todo lo que toca. Pero Robinho tiene un plus. Y Ribèry, quién sabe, sería el bombazo.

Ahora toca disfrutar. Lo hizo la expedición en la noche de Abu Dhabi con una cena que tuvo lugar en la misma playa del lujoso hotel de concentración. Jugadores, técnicos, directivos y familiares confraternizaron con tranquilidad. O eso cuentan las fuentes oficiales. Sin tiempo para los excesos, el equipo partió hacia Kuwait, donde este lunes disputa un amistoso ante el Kazma Sporting Club, muy bien pagado, por supuesto. 5.000 seguidores les recibieron en el aeropuerto. Messi fue el más aclamado, pero no estaba allí. Ya estaba volando en avión rumbo a Zúrich, donde este lunes recibirá salvo sorpresa mayúscula el 'FIFA World Player'.

Es normal que Laporta pueda decir que están viviendo lo más importante de la historia del club.

«Lo que hemos hecho es insuperable porque sólo se puede empatar»

«Si pierden seguirán siendo los mejores; si ganan, serán eternos»

«Estamos en el momento más importante de nuestra historia»