MÁS FÚTBOL

El Barça pasa del 'Balón de Oro' a la pelota de hielo

El conjunto de Pep Guardiola pretende mantener la primera plaza del grupo ante el Dinamo, pero incluso podría quedar eliminado Los azulgrana se juegan su futuro europeo en el frío de Kiev

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Leo Messi recogió el domingo vestido de etiqueta el 'Balón de Oro' en París y ya ha colgado el traje en una percha, bien a la vista, porque el 21 de diciembre tendrá que volver a ponérselo en Zúrich en la gala del 'FIFA World Player', ceremonia para la que Xavi e Iniesta ya están buscando qué ponerse en su fondo de armario. Pero el técnico Pep Guardiola, adelantándose a la tentación de que a sus jugadores les dé por hablar de ropa, les ha recordado a los tres que ahora lo que toca es ponerse el mono de trabajo y prepararse para sufrir porque en el frío de Kiev está en juego la presencia en la siguiente eliminatoria de la Liga de Campeones.

El entrenador siempre va un paso por delante de los demás. Minutos después del 1-3 en Riazor, con todo el mundo alabando el buen juego del Barça, los premios y rendidos a la pareja Messi-Ibrahimovic, el de Santpedor ya soltó el siguiente mensaje: «El miércoles jugamos en Kiev el partido más importante del año, mucho más que el Mundial de Clubes, pues no nos podemos quedar fuera de Europa y además tenemos que intentar pasar como primeros de grupo porque es muy importante de cara al futuro en la competición». Ese día ya ha llegado, el Barça está en Kiev y los jugadores son conscientes de lo mucho que se juegan ante el Dinamo. Los premios individuales parecen ahora amenazas distorsionadoras de la realidad. Este partido es una final y, si el Barça quiere revalidar su título de la 'Champions League', debe superarla.

Asusta pensar cómo les habrá puesto la cabeza el entrenador de Santpedor en sólo tres días, pero es el castigo por la inesperada derrota en el Camp Nou en su día ante el Rubin Kazan (1-2), un resultado que unido al 0-0 en Rusia puso al Barça contra las cuerdas de forma inesperada. Reaccionó con el impresionante 2-0 ante el Inter sin los lesionados Messi e Ibrahimovic que le devolvió el liderato, pero falta sentenciar el pase en el frío de Ucrania.

Grupo de campeones

En este grupo sorprendente con cuatro campeones de Liga la pasada temporada, la española, italiana, rusa y ucraniana, cuatro clubes que siguen siendo líderes en sus competiciones, todos tienen opciones de clasificarse en la última jornada, todos dependen de sí mismos. Jose Mourinho, técnico del Inter de Milán, ya retó a la prensa tras el 2-0 del Camp Nou a encontrar un caso igual en la historia de la competición. Sonó a excusa eso de recordar lo del 'grupo de la muerte', pero es muy cierto. Un ejemplo: el Barça puede pasar como primero incluso perdiendo en Kiev (si el Inter-Rubin acaba en empate) y puede quedar tercero, olvidarse de los octavos de final y pasar a jugar la Liga Europa si cae por más de 2-0 ante el Dinamo de Kiev y en Milan no hay empate.

En su última visita a Kiev, hace 12 años, el Dinamo venció 3-0. Son otros tiempos, este Barça es muy fiable. Las pocas derrotas en la 'era Guardiola' siempre han sido por la mínima, pero cuando se juega bajo cero, posiblemente con nieve y en un campo duro y helado, todo puede pasar. El conjunto de Valeri Gazzaev, además, está obligado a morder con un Shevchenko que siempre es una amenaza, incluso en horas bajas. Sabiendo que la contienda va ser extraordinariamente física, Guardiola reservó ante el Deportivo a sus dos bestias del centro del campo, Touré Yaya y Keita, que protegerán las espaldas de Xavi. Y se intuye un tridente ofensivo formado por Messi, 'Ibra' e Iniesta porque Henry no está para las batallas más exigentes. Y la defensa sólo puede estar formada por Alves, Puyol, Piqué y Abidal porque son los que están más en forma para una final en el hielo.