La valla que derribó el toro el pasado domingo, entre los peatones que pasaban ayer por la calle Novena. / D. TELLO
Ciudadanos

Sevilla dijo no a los toros de 'Knight&Day'

El Ayuntamiento hispalense afirma que en Sierpes iba a rodarse un encierro y que se negó por inseguridad. La productora desmiente que existiera propuesta oficial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La complicada escena que debe rodarse en el centro de Cádiz, dentro de la grabación del largometraje Knight&Day, pudo tener otra localización: Sevilla. Así lo asegura el Ayuntamiento hispalense que ayer confirmó a LA VOZ que la productora española responsable de la cinta, Calle Cruzada, se planteó inicialmente filmar una especie de encierro en la calle Sierpes. Según el testimonio del portavoz oficial del Gobierno municipal de Sevilla, los técnicos del Ayuntamiento desestimaron esta posibilidad porque consideraron «que las peculiaridades de la calle Sierpes eran incompatibles con la seguridad para grabar una escena en la que se utilizaran toros».

El representante del consistorio hispalense se remite a varios concejales para asegurar que Calle Cruzada solicitó permisos para rodar una escena con toros en la vía comercial y peatonal más conocida de la capital andaluza, aunque elude asegurar «si esa escena que no pudo hacerse en Sevilla es la misma que se va a grabar en la calle Ancha de Cádiz u otra distinta dentro del guión. Eso, en el Ayuntamiento de Sevilla no lo sabemos, sólo podemos afirmar que solicitaron permisos para grabar con toros en Sierpes y que se descartó por motivos de seguridad y operatividad». Las declaraciones del responsable de Comunicación del consistorio sevillano hacen pensar que la productora ha trasladado a Cádiz una de las escenas más peligrosas y complicadas, o que ha ampliado el rodaje del falso encierro en la capital gaditana por no poder añadir planos rodados en la hispalense. El incidente del ensayo del domingo ha cargado de razón a los técnicos municipales de Sevilla.

Los riesgos de llevar reses de 500 kilos (aunque sean toros mansos) a las estrechas calles del casco antiguo de una ciudad andaluza entraña peligros comprobados en directo por cientos de gaditanos. De hecho, el Ayuntamiento de Cádiz también ha suspendido el permiso para rodar hasta que las garantías de seguridad sean absolutas.

El hecho de que ya hubiera una fuga de astados en el rodaje en Sevilla (mucho más leve porque permanecieron dentro de un segundo anillo de seguridad) y de que se siete días después se reprodujera el hecho en el centro de Cádiz demuestra que las reservas de ambos ayuntamientos tienen base.

«Siempre quisimos Cádiz»

El director de la productora Calle Cruzada negó ayer de forma tajante que se produjera una propuesta para rodar un encierro en la sevillana calle Sierpes.

«No sé si pudo existir una conversación informal con la Film Office, quizás un fax previo informativo, o si en Sevilla leyeron algo sobre la película y pensaron que los toros se iban a soltar allí».

En cualquier caso, el responsable de la película en España niega «que nunca hubiera intención de rodar un encierro en Sierpes ni que se hiciera una propuesta formal. A la documentación oficial que tiene el Ayuntamiento de Sevilla me remito». José Luis Escolar asegura que «siempre quisimos rodar esta escena en Cádiz. Hemos visto decenas de localizaciones, hemos estado en muchas ciudades, centenares, y tomamos la decisión influidos por infinidad de detalles». Con ese argumento pretende dejar claro que no se ha sustituido una escena por otra ni se cambia de escenario natural alegremente.

«En Sevilla no hay ninguna calle como Ancha, exactamente recta, en la que podamos colocar los cables aéreos con la cámara. Siempre quisimos Cádiz, otra cosa es que se haya confundido un comentario personal sobre los planes en Sevilla con una petición formal».

De la sucesión de las declaraciones y los hechos se deduce que, en cualquier caso, los ayuntamientos de Cádiz y Sevilla tienen justificaciones para considerar que el rodaje de Knight&Day es el más complejo de los muchos que han acogido ambas ciudades