Cartel electoral de Basescu. / EFE
MUNDO

Rumanía vota atenazada por el caos político y económico

BUCAREST Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rumanía celebra hoy la primera vuelta de las elecciones presidenciales en plena crisis política y económica. El país más pobre de la UE está sin gobierno desde hace un mes, después de que el gabinete conservador de Emil Boc cayera al prosperar una moción de censura presentada por la oposición (liberales del PNL y minoría húngara de UDMR). Un mes antes se había roto la coalición entre el PDL (centroderecha), que apoya al presidente del país balcánico, Traian Basescu, y el PSD (socialista).

Basescu, un antiguo capitán de la marina mercante rumana que accedió a la jefatura del Estado hace cinco años, tiene al Parlamento en contra y no ha conseguido dar estabilidad política al país ni efectuar una lucha contra la corrupción, que de cara a la galería es uno de sus principales caballos de batalla.

La modernización de Rumanía, otra de las promesas de Basescu, sólo ha alcanzado a las grandes ciudades y algunas capas sociales.

Varios sondeos señalan un empate en la primera vuelta (32% de los votos) entre Basescu y el presidenciable socialista, Mircea Geoana, al que algunos medios y políticos acusan de ser un hombre de paja del ex líder poscomunista Ion Iliescu. Según una encuesta del Centro de Investigación Sociológica, Geoana sería el vencedor de la segunda ronda, el 6 de diciembre.

Mientras Basescu promete una modernización del Estado y más desarrollo a los rumanos, su adversario poscomunista llama a sus compatriotas a deshacerse del «autoritarismo» del jefe del Estado.

Paralelamente a las presidenciales, el país se pronunciará en referéndum sobre la reforma constitucional propuesto por Traian Basescu, que plantea la reducción del número de parlamentarios de 471 a 300 y la supresión de una cámara parlamentaria de cara a la adopción de un sistema unicameral.