A Kiko le llama la atención que no se esté disfrutando del estreno en la Liga BBVA. / CRISTÓBAL
FRANCISCO NARVÁEZ, 'KIKO' EX JUGADOR

«Me da pena que no se esté disfrutando del debut en Primera»

Kiko reconoce que le llegan demasiados problemas extradeportivos del equipo de su tierra, pero lanza un mensaje de esperanza: «El Xerez ya ha superado el peor trago»

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Francisco Miguel Narváez Machón, Kiko, uno de los grande futbolistas que ha dado la tierra (26 de abril de 1972, Jerez de la Frontera) ayer pasaba por Jerez como embajador de La Jornada de tu Vida de BBVA. Justo antes de repartir consejos sobre como hacerse millonario con un gol desde el centro del campo LA VOZ compartía mesa, mantel y una amena charla sobre fútbol con el jerezano.

-¿Cómo lleva lo de ver a su Atlético a la altura del Xerez?

-Futbolísticamente me ha sorprendido. Bueno, matizo, más que sorprenderme me preocupa porque veía que habían entrado en una dinámica muy mala en la que la gente miraba para otro lado y se hablaba de todo menos de fútbol. Para el momento por el que pasa el Atlético de Madrid lo mejor es haber firmado a Quique Sánchez Flores.

-¿Y lo ve luchando por evitar el descenso hasta el final de Liga?

-Yo no lo veo, y lo dice uno que bajó a Segunda con un equipo mucho mejor del que tiene el Atlético ahora. Pienso que con Quique Sánchez Flores será un equipo mucho más serio. No será muy vistoso, pero lo veo acabando la competición entre el octavo y el cuarto puesto. Sobre todo por Quique y porque hay buena plantilla.

-¿Qué motivos le han podido llevar a esa situación?

-Lo más sorprendente es que en pleno septiembre en el Calderón parecía que quedaban sólo dos encuentros para acabar la Liga. Se vivía una gran desilusión y decepción. Con Abel estaba más preocupado porque con media jugada nos creaban tres o cuatro ocasiones de gol.

-Del resto del arranque de Liga, ¿qué le ha llamado la atención?

-Se ha impuesto la lógica y he visto una diferencia grande entre el Real Madrid y el Barça con el resto de equipos. El Sevilla ha firmado de categoría y es el único que ha dado un pasito adelante. Por lo demás, no ha cambiado mucho la cosa. Por abajo estarán los ocho o nueve equipos luchando por evitar el descenso.

-¿Al Xerez cómo le ha visto en su estreno en la máxima categoría del fútbol español?

-Lo que me da pena es que se juegue por primera vez en la historia en la Liga BBVA y no se esté disfrutando, ni haya una estabilidad. Este equipo ha estado en Segunda B, que sí que es un verdadero pozo, y asciende de Segunda a Primera a pesar de iniciar la pretemporada con doce jugadores y no se disfruta. Debería reinar en Jerez la alegría, tendría que ser un paraíso y que pasara algo como lo que se ha vivido en Asturias con el Sporting, que viajaba a La Coruña y está acompañado de 8.000 sportinguistas. Sin embargo, lo que llega siempre del Xerez son problemas, que si las firmas contra Morales, que si no se paga, que los jugadores llegan al final de la pretemporada... ¿Cómo se puede pasar tan rápido del paraíso a vivir en la incertidumbre?

-Pero lo normal es que el Xerez esté luchando por la permanencia...

-Tal como se han hecho las cosas es casi un milagro que con una victoria se pueda salir de la zona de descenso cuando ya se ha disputado casi una cuarta parte de Liga. El Xerez Deportivo y el Cuco han salido con un lastre que otros equipos no han tenido, pues lo normal es iniciar un proyecto con tres semanas de tranquilidad antes de que empiece el balón a rodar. Y el Xerez no sabía por donde podía aparecer. Esto es Primera División y ha pagado ese peaje.

-¿Tiene plantilla para competir al máximo nivel?

-Individualmente sí, porque sólo hay que analizar a cuatro o cinco equipos de la zona baja que tienen jugadores inferiores a los del Xerez. Lo que pasa es que esto es un tema de conjunto, de plantilla, de equipo. La fuerza de los equipos que tienen una economía floja reside en el grupo. Eso te puede salvar la categoría.

-¿Qué esperanza de vida le damos al Xerez?

-Pienso que ya han pasado el mal trago. Ahora hay que sumar. Me da la sensación que ya han superado los peores días y han logrado una buena base defensiva. Ya se han dejado atrás aquellos partidos en los que se transmitía impotencia y que a lo máximo que se podía aspirar era al empate porque no había ocasiones.

-Para acabar, ¿con qué jugador y con qué entrenador se queda de Primera División?

-Con Xavi y con Guardiola, y no por amistad. Decía el otro día Buenafuente: 'Pep, desde que has cogido al Barcelona lo único que has perdido ha sido pelo'.