El grupo jerezano regresa a los escenarios. /LA VOZ
Sociedad

Gas Drummers presenta 'Decalogy' en la Sala Paúl

La banda jerezana ofrecerá esta noche un concierto para dar a conocer su nuevo trabajo discográfico

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala Paúl acoge esta tarde la Red Vanette Music, un concierto del grupo jerezano Gas Drummers con motivo de la presentación de su nuevo trabajo Decalogy. que precisamente llevarán mañana sábado a la sala Siroco de Madrid. En esta ocasión, como teloneros tendrán a Pencapchew (Sevilla) y Dave Smalley (Estados Unidos, liderado por el que fue cantante de All, Dag Nasty, Down By Law).

La entrada tiene un coste de sólo 5 euros en formato de venta anticipada (que se puede adquirir en Malamúsica, Tienda Dolores y Delegación de Juventud) y de 8 euros en taquilla.

Decalogy

En este disco Gas Drummers se adentra en una historia que recorre un camino simbólico: como del cerebro al final de la espina dorsal, como de los 18 a los 35, como de un rincón de la baja Andalucía hasta el resto del mundo. En 1998, ninguno de aquellos chicos habría pensado que se hubiera llegado hasta aquí. Algunos dirán que se ha pasado muy rápido, y otros, sabiendo lo difícil que ha sido, se regodearán en quemar las páginas de este calendario que ha convertido a la banda gaditana en una de las propuestas más serias del rock europeo.

Este grupo jerezano nunca nació con una estrategia definida, un uniforme, un sonido y una estética pre-establecida. Cada disco ha supuesto un punto de giro, no solo en lo que respecta a su música, sino también en sus vidas. Pero si hay un leit motif en su trayectoria, ese es la melodía y la energía en sus directos. Después de Standards Down (BCore, 2006), llega Decalogy (Red Vanette Music, 2009). Dicen que éste ha sido su disco más difícil, por muchísimas razones, pero quizá tenga que ver con un proceso de selección de lo más exigente, ya que maquetaron 45 canciones en el local de ensayo, grabaron 21, y finalmente 13 han sido las elegidas para conformar el álbum.

Se trata de un viaje desde California a Minneapolis, desde Australia a Ohio, desde Londres a New York. Es un paseo desde la década de los 90 hasta los 60, parando en el power pop, el punk, el folk, y el rock con mayúsculas.

El Parnaso particular de los textos de Gas Drummers es también un interesante recorrido por los últimos 60 años, una tela de araña donde se pegan historias de huidas, de frustraciones, de redención, de gritos y de susurros de la generación que creció con Nevermind de Nirvana.