Los dirigentes del PNV, durante su intervención. / L. ÁNGEL GÓMEZ
ESPAÑA

El PNV exige que se incorporen sus enmiendas para apoyar la Ley del Aborto

Iñigo Urkullu urge al Gobierno a satisfacer las demandas nacionalistas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, dejó claro ayer que «ya le hemos advertido al Gobierno que si quiere contar con nuestro voto, deberá satisfacer todas nuestras demandas». Las diez enmiendas que el PNV tiene previsto registrar hoy en el Congreso de los Diputados, como puntualizaciones a la reforma de la Ley del Aborto, no admiten discusión. Entre el Ejecutivo de Zapatero y el partido nacionalista no ha habido «ninguna negociación previa», así que esperan la receptividad del PSOE.

La decisión de respaldar el anteproyecto del Ministerio de Igualdad ha partido del propio EBB (órgano ejecutivo del partido). Un salto cualitativo en la historia del PNV, que siempre había otorgado libertad de voto a sus diputados y que, todavía ahora, cuenta entre sus filas con resistencias cualificadas como el senador Iñaki Anasagasti, que considera «una barbaridad» el aborto de las menores sin el consentimiento de los padres.

Sea como fuere, a juicio de Urkullu, «en el partido se aborda el debate sobre un proyecto de ley de salud sexual y reproductiva sin problemas». No hay ninguna confrontación abierta entre distintas sensibilidades, ningún debate interno más allá del EBB, ya que «los representantes del PNV, desde el respeto a la conciencia, ética y creencias de cada uno, han resuelto dar este paso como representantes del colectivo (el partido)».

Justificaciones

La elección de los 16 años, como edad mínima límite para decidir autónomamente sobre la interrupción del embarazo, se justifica «de acuerdo con la Ley de Autonomía del Paciente», recordaba ayer Josu Erkoreka, portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados. Sin embargo, los nacionalistas defendieron «la notificación a los padres de la intención de abortar de las jóvenes entre 16 y 18 años». Ésa es una de sus enmiendas más contundentes, que da respuesta a uno de los puntos más polémicos de la ampliación de la Ley del Aborto.

El PNV tampoco tiene nada que objetar, en principio, a la interrupción voluntaria del embarazo en las 14 primeras semanas. Ahora bien, ayer reconoció que no comparte «la carga ideológica» de la exposición de motivos o preámbulo del anteproyecto propuesto por el Ministerio de Igualdad. Josu Erkoreka, portavoz del partido en el Congreso, dio a entender que no era de recibo que se justifique el aborto en las primeras 14 semanas, porque «en esa fase de gestación prevalece el derecho de autodeterminación de las mujeres». De ahí, añadió, que otra de las enmiendas del PNV sea «la supresión entera» del párrafo donde se plasma esa argumento.

Esta crítica coincide con la que hacía la representante del PNV en el Consejo General del Poder Judicial Margarita Uría, dentro de su informe favorable a la reforma de la Ley. «No se trata de defender el aborto libre sin más ni más». Debe de haber una colisión de intereses o derechos, no se admite la «autodeterminación de la mujer» sin ningún tipo de cortapisas.