XEREZ

El Xerez pide acogerse a la Ley Concursal por un periodo de 5 años

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Ley Concursal ya es toda una realidad en el Xerez. La jueza de lo Mercantil de la provincia de Cádiz, Nuria Orellana, ya hojeaba ayer los documentos enviados por el Xerez para acogerse a esta herramienta legal, una vez que Javier Tebas enviara los documentos necesarios el pasado jueves a las 14 horas, aproximadamente. El futuro económico del Deportivo iba en una carpeta cargada de papeles (poder para solicitar el convenio, relación de acreedores, memoria expresiva económica y jurídica, acuerdo del consejo de administración, estados financieros, propuesta de viabilidad patrimonial...) y el concurso de acreedores, siempre que Orellana no diga lo contrario, comenzará de aquí a 30 días.

Al ser voluntad del Xerez someterse a dicha ley, lo normal es que el proceso siga su curso y a principios de enero, una vez que la jueza dicte un auto declarando el concurso, comience la llamada fase común, un periodo de seis meses de duración que suele acabar con la letrada declarando el convenio.

Un concurso de acreedores que el Xerez ha creído conveniente solicitar para cinco años, para así no incumplir el convenio ni lo que se pacte con los adeudados, y siempre teniendo en cuenta las variables deportivas (si el Xerez milita en Segunda o en Primera División). Y es que hay que recordar que, una vez que se inicie el proceso, se creará una junta de acreedores que tendrá que decidir si está de acuerdo o no con las formas del pago de la deuda, algo que conlleva la reducción de dicho dinero en un 50 ó 40%, según la propuesta del Xerez.

Acuerdo y convenio

Lo normal es que se llegue a un acuerdo y el club, a través de los tres administradores judiciales, y bajo la tutela de Javier Tebas, director letrado del convenio, vaya poniéndose al día con todos los acreedores. Pero aún queda para eso. A día de hoy, el Xerez sigue sin hacer oficial una realidad que dará a conocer el mismo juzgado Mercantil este martes y que, para empezar, podría suponer la entrada de los ingresos de televisión de aquí a un mes.