ESPAÑA

Arzalluz considera a Otegi «un buen patriota digno de todo respeto»

BILBAO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ex presidente del PNV Xavier Arzalluz criticó ayer la detención hace varias semanas de Arnaldo Otegi y de otros ocho destacados miembros de la izquierda abertzale, entre ellos, el anterior secretario general de LAB, Rafa Díez Usabiaga, a quienes calificó de «buenos patriotas» y «dignos de todo respeto y admiración».

En una entrevista publicada en Gara, el político nacionalista recordó que cuando Otegi fue arrestado hace dos años fue a verle a prisión, donde charlaron «como dos amigos». Insistió en que ahora volvería a hacerlo para decirle que «está teniendo el salario del individuo comprometido en una causa difícil, por su patria».

«Tanto a Arnaldo como a los demás que han sido detenidos los considero patriotas, y buenos patriotas además. A todo el mundo se le puede criticar por alguna cosa o por otra, pero lo que no se les puede criticar es que son patriotas vascos, y por tanto dignos de todo respeto y, para muchos, de admiración», dijo Arzalluz. Su condición de «patriotas» se la han ganado «porque han pasado toda una vida luchando por una causa difícil y contra un poder más grande».

Según Arzalluz, el arresto de los dirigentes acusados de querer reconstruir la cúpula de Batasuna responde al deseo del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de «detener la actividad» de «un grupo muy numeroso de gente dentro de la izquierda abertzale que pretendía dar un paso más adelante en superar la violencia y potenciar la política». En su opinión, Rubalcaba es el titular de Interior socialista que más se parece a Jaime Mayor Oreja y que busca el final del terrorismo sólo «por caminos policiales y de represión».

Asimismo, criticó que la Ley de Partidos no quiere combatir el terrorismo, sino «evitar que en el Parlamento vasco pueda haber una mayoría que saque adelante temas como la autodeterminación». Manifestó que si su formación «hubiera ido por la misma línea, le hubieran hecho lo mismo -ilegalizarla-, independientemente de que practicara o no la lucha armada».