CHARLETAS GADITANAS

Las terrazas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Últimamente están proliferando las terrazas en los bares, sobre todo en el casco antiguo que se habían ido perdiendo no sabemos por culpa de quien, y que, afortunadamente, se están recuperando. Aunque habrá personas que no opinen lo mismo, indiscutiblemente, unas terrazas de bares en condiciones le da prestigio en la ciudad lo que ocurre que al irse acabando los solares sin edificar, éstas se iban perdiendo.

Una de las terrazas más emblemáticas que hubo fue aquella que se ponía en la torta de San Juan de Dios, justo donde hoy está el edificio del Fénix. Esta terraza la montaba el desaparecido Bar La Bella Sirena, entonces aún no existía la reja de modo que allí sentado se veía todo el muelle. Más adelante, donde hoy está el edificio Trocadero se ponían las de los Bares Touris-Bar y la Primera de Cádiz. La de la Bella Sirena siempre tenía funcionando la célebre gramola con discos normalmente de flamenco, Pepe Pinto, Valderrama, Niño Marchena, etc; entonces de moda en aquellos tiempos.

En la Plaza de las Flores se ponía la terraza de Los Leones junto a Correos con sus célebres churros y con también su gramola. Quien no recuerda aquellas célebres terrazas de El Antejo y El Telescopio en la Alameda de Apodaca. Aquellas otras del Paseo de Canalejas (hoy Avenida Ramón de Carranza) con La Ibérica, La Florida y la no menos recordada del Café Español de la familia Ordóñez. En la Plaza de San Juan de Dios, aquellas Velardes Plaza, Novelty, Sin Nombre y la Casa Dorada.

Hoy todavía tenemos algunas de aquellos tiempos como El Andalucía, Morante, Parisien y algunas otras que nos han llegado a estos lugares. No me digan que las terrazas de la Catedral no le ha dado un aire de gran ciudad a este rincón, hoy por hoy, paradero obligado de todos los que nos visitan.