Ciudadanos

Chiclana contará con un centro para personas con daño cerebral

En la provincia hay más de 6.000 casos de esta enfermedad La consejera de Igualdad visitó la estancia de parkinson isleña

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Coincidiendo con la conmemoración del Día del Daño Cerebral, la provincia hizo gala de su compromiso con las personas dependientes a través de la puesta en marcha de un nuevo centro en el entorno de la Bahía, en Chiclana a las personas con daño cerebral.

El equipamiento que daba ayer sus primero pasos, era la nueva Unidad de Rehabilitación de la asociación Adacca de enfermos de daño cerebral adquirido. El presidente de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco González Cabaña, fue el encargado de presidir en Chiclana la colocación de la primera piedra para que se levante un centro especializado en pacientes con lesiones cerebrales derivadas de accidentes, ictus o tumores cerebrales entre otras causas. Una actuación importante a la que tampoco faltaron ni el alcalde de la ciudad ni los responsables de la entidad gaditana con su presidenta, Ana María Pérez, a la cabeza.

Aprovechando que ayer también se celebraba en todo el mundo el Día Internacional del Daño Cerebral, Chiclana acogía el acto de inicio de unas obras «muy esperadas» por los familiares de este tipo de pacientes.

Número de plazas

Con una incidencia de casi 300.000 personas en España y más de 6.000 afectados por daño cerebral adquirido en Cádiz, medio centenar de pacientes podrán utilizar en los próximos años esta sede completa, que se distribuirá en un inmueble de 2.400 metros cuadrados y dos plantas, y que incluirá la disposición de salas para la realización de talleres y terapias, e incluso una piscina cubierta para labores de rehabilitación.

La financiación de las obras pasa por la aportación económica del Ministerio de Sanidad, la propia Diputación de Cádiz y otras entidades.

Por otro lado, también en materia de salud, ayer se inauguraba en San Fernando, la Estancia Diurna Parkinson Bahía de Cádiz, que lleva un mes trabajando a pleno rendimiento, aunque todavía no se había realizado su puesta de largo oficial