MUNDO

Consenso aliado sobre la transición en Afganistán

CORRESPONSAL. BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La OTAN mostró ayer su apoyo a la nueva estrategia de la Casa Blanca con Afganistán, que se formula en torno a un refuerzo de las capacidades de autodefensa de los afganos mediante la capacitación de militares y policías, a la espera de decisiones de mayor calado sobre la intervención militar norteamericana en aquel país, que el presidente Obama se resiste aún a tomar.

Reunidos en Bratislava, la capital de Eslovaquia, los ministros de Defensa de la organización aliada se limitaron a un cambio de impresiones informal sobre la situación en Afganistán, y lo que puede hacerse allí para mejorar la seguridad de la población. Aunque el encuentro no estaba programado para tomar decisiones (tenía carácter informal, sin cobertura jurídica para sus actos), lo cierto es que de la reunión, según comentaba el secretario general aliado, Anders Fogh Rasmussen, en conferencia de prensa retransmitida a Bruselas, emergió un consenso sobre una serie de prioridades para lo que resta de 2009 y 2010 en el país asiático, y sobre una estrategia de transición para ceder las responsabilidades de seguridad del país a las fuerzas afganas, «cuando se reúnan las condiciones requeridas».

Todo este debate se suscita en un marco de creciente interés de los gobiernos europeos por dar término a la campaña afgana. Las fechas que se barajan en términos muy generales son cinco años para dejar el país en manos de los propios afganos, aunque ese horizonte sea observado con flexibilidad.

No hubo compromisos adicionales sobre nuevos envíos de tropas diferentes de los ya especificados por los socios de la Alianza, España incluida. El secretario de Defensa nortemericano, Robert Gates, pondrá sobre la mesa de la Casa Blanca los resultados del encuentro, para ayudar a Obama a tomar las últimas decisiones sobre Afganistán.