El entrenador del Xerez mantendrá el sistema que le ha dado la primera victoria. / JESÚS CABELLO
Deportes

«Queda ganar lejos de Chapín»

Cuco Ziganda quiere aprobar una de las asignatura que le resta «Algunos días jugamos bien, pero al final todos queremos resultados»

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero fue el gol, después el punto, posteriormente la victoria y ahora queda el triunfo a domicilio. Ese es el objetivo que se marca José Ángel Ziganda de cara al encuentro contra el Tenerife, vencer lejos de Chapín y continuar creciendo. Tras la sesión de entrenamientos de ayer, el navarro aseguraba que «ahora el objetivo es lograr la primera victoria fuera». El preparador afirmaba que todavía tienen que «mejorar el juego, pero sobre todo el resultado».

Y es que Ziganda está viendo como sus futbolistas van evolucionando, pero opina que aún resta margen de maniobra: «Algunos días hemos jugado bien, pero al final lo que queremos todos es equilibrio y resultados. Ahora estamos más cerca de lograr buenos resultados porque el equipo está manteniendo el tipo hasta el final, se desordena menos, vamos aprovechando las jugadas de balón parado y tenemos más opciones de marcar».

Cuco dejó prácticamente confirmado que dará continuidad al sistema de tres centrales, pues según el técnico, esta variante «equilibra un poco el equipo», que en definitiva es lo que está «buscando». «Queremos tener un equilibrio en cuanto al balance ofensivo y defensivo, así que vamos a ver si atacando por ahí logramos que lleguen los resultados», aseguró Ziganda.

El cuadro xerecista va dando pasos poco a poco, pero aún les queda solucionar varios aspectos. «Uno de los problemas que tuvimos el otro día», reconoce el propio Ziganda, «fue que en determinados momentos nos faltaba presión al centro del campo de ellos y nos metíamos demasiado atrás. Si ponemos a Vicente (Moreno) y a Bergantiños un poco más para delante, adelantaremos esa presión. La idea es adelantar esa línea de presión y a todo el equipo. Para eso necesitamos a gente con capacidad física para ir de un lado para otro».

A mejorar

Además, encuentra algunos aspectos a limar del nuevo sistema: «Hay momentos en los que acumulamos gente atrás, pero nos quedamos mirando. El otro día nos equivocamos en eso. Teníamos cinco atrás y dudábamos a la hora de marcar, parecía que se estaba esperando que fuera a marcar el otro. La disposición de jugar con tres centrales y dos carriles es para alargar al equipo y que la gente se soltara, sobre todo por banda. Tenemos gente que puede subir bien y la idea es esa. Lo que no era tan normal es que nos hicieran tantas ocasiones y llegaran tan sueltos. Hay tres centrales, dos marcan y uno libra».

Por todo ello, al navarro le convence más este nuevo sistema. «Por lo menos ganamos y encontramos respuestas a lo que planteamos en la pizarra», considera Ziganda. «Otras veces costaba más. Queríamos un centro del campo que presionara arriba, pero poníamos centrocampistas que no eran de presionar; no llegábamos mucho, pero claro, teníamos a un delantero un poco en solitario; no estábamos entrando por banda, pero era porque no lo teníamos. Ahora sí estoy encontrando esas respuestas a lo que planteamos, pero de todas formas, creo mucho más en que los jugadores estén convencidos de que pueden amoldarse a la categoría o en que no se rindan. Yo he jugado toda mi vida al fútbol y nadie me ha dicho tantas historias como les contamos ahora a los futbolistas ni tantos datos, ni tantas pruebas. Me decían que saliera, que jugara y que me matara. Toda la vida ha sido así, y el que es bueno lo demuestra en el campo».

El rival

También tuvo palabras para el Tenerife: «Sabemos que, en teoría, es un equipo con el que vamos a pelearnos por eludir el descenso y, por tanto, encaramos el partido con este condicionante. A día de hoy nos medimos a un rival directo, pero a nosotros lo que nos interesa es confirmar nuestras buenas sensaciones en cuanto a resultados y que cada vez el equipo esté más centrado. A ver si confirmamos todo eso. En Tenerife sabemos que es muy difícil pero vamos a tener la misma disposición que cuando ellos jueguen aquí. Está claro que vamos a poder puntuar en cualquier campo y si hacemos las cosas bien podremos sumar en cualquier estadio».

Recuerda que «todos los partidos son al cincuenta por ciento. A priori, el encuentro más complicado era el del Villarreal y al final es el que se ha sacado». Por tanto apela a la confianza que ha ganado el equipo tras la primera victoria para sacar algo positivo del Heliodoro Rodríguez López: «El sistema te lo da el tipo de jugador que tienes, pero si se analiza el equipo que jugará el domingo se puede comprobar que va a ser bastante parecido al que ha jugado últimamente. Está claro que metemos tres centrales buscando otras cosas, pero lo que queremos es que el equipo tenga fe, que no se rinda, que no bajen los brazos cuando nos metan un gol sino que sepan sufrir como el otro día. Estas cosas te las dan el tiempo y la experiencia, así como los muchos palos que nos han dado en poco tiempo. Cada vez pasa más tiempo y nos vamos conociendo más y eso también afecta para que seamos mejores».