. Una buena manera de prevenir el problema./ EFE
Sociedad

Una de cada dos mujeres sufrirá una fractura ósea a partir de los 50 años

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Una de cada dos mujeres y uno de cada cuatro hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura ósea debido a la osteoporosis». Así lo afirma la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, a través de los expertos del grupo de investigación de la osteoporosis. El coordinador del estudio, el doctor Manuel Mesa Ramos, recuerda que las roturas de huesos son la consecuencia «más grave» de esta enfermedad, ya que «una de cada cuatro personas que se fracturan la cadera fallece antes del año». Por ello, en del Día Mundial de la Osteoporosis, que hoy se celebra, los expertos insisten en la importancia de prevenir una dolencia que afecta mayoritariamente al sexo femenino a partir de la menopausia.

Y es que, una vez que se deja de tener la regla, se produce un déficit en la producción de estrógenos u hormonas femeninas que, entre otras funciones, tienen la misión de fijar el calcio a los huesos. Esto explica que el paciente tipo de osteoporosis sea «una mujer de más de 60 años que acude a la consulta porque le duele la espalda, en la zona de las vértebras dorsales, a la altura de los omoplatos», explica el jefe de Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del hospital Quirón de Bilbao, Iñaki Mínguez. La primera medida que toma el especialista es hacer una radiografía para ver si el motivo del dolor es la precaria salud ósea debido a la pérdida de densidad. Si la prueba radiológica confirma la sospecha, recomienda a la paciente una vida activa que incluya la práctica de «deporte no agresivo», una dieta equilibrada, que suele reforzarse con tratamientos a base de calcio, y tomar el sol para que esta sustancia se fije a los huesos gracias a la vitamina D. «Normalmente recetamos pastillas de calcio en invierno al haber menos horas de sol», detalla el especialista.

Dado que la pérdida de masa ósea afecta en general a las mujeres a partir del climaterio, el papel de los ginecólogos es muy importante a la hora de prevenir males mayores. De hecho, buena parte de las densiometrías -una forma mejorada de la tecnología de rayos X que se utiliza para medir la masa ósea- son prescritas por los tocólogos. «En algunas mujeres, la desmineralización del hueso se produce a un ritmo alto a partir de la menopausia, que suele tener lugar en torno a los 51 años», comenta el jefe de servicio de Ginecología.