Deportes

La fábula del cuco y la hormiga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A principios de la década de los 90, un Cuco y una Hormiga revolucionaron la Liga española y devolvieron al Athletic de Bilbao el prestigio olvidado durante un lustro. José Ángel, Cuco, Ziganda y Ernesto, Txingurri (Hormiga en euskera) formaron un dúo letal capaz de lograr un centenar de goles con la camisola del conjunto vasco. El camino de la vida les llevó por el mismo sendero, dejando las botas a un lado para sentarse en un banquillo.

Trabajadores como jugadores y reflexivos como entrenadores, Ziganda y Valverde, amigos desde su primer encuentro en el vestuario de Lezama, se vuelven a ver las caras en un momento difícil en sus carreras como técnicos, y con la guillotina del cese rondando sus cabezas. Pese a todo, la devoción de dos de los mejores goleadores del Bilbao en los últimos tiempos se quedará mañana en casa durante 90 minutos.

Cuco Ziganda

Entrenador del Xerez CD

«De perder él o yo, prefiero que sea él»

«Entre la posibilidad de perder yo o perder él, evidentemente prefiero que pierda él». Ziganda lo tiene claro. El técnico del Xerez, que reconocía ayer no haber hablado con Valverde del partido, «sólo de las familias», destacaba ayer que el encuentro de mañana «tiene la connotación de que Valverde y yo somos grandes amigos, pero después están las entidades». Cuco sabe que tanto Xerez como Villarreal están «en una situación deportiva mala y sabemos que las urgencias son de primer nivel».

Una situación similar la que atraviesan ambos equipos, aunque Ziganda sabe echarle la responsabilidad de la victoria a su amigo Valverde: «Está claro que ellos asumen que el Xerez va a pelear por no descender y el Villarreal es de Champions, pero al final la situación es mala para los dos. No hemos ganado, cuesta mucho arrancar y como entrenadores estamos dándole vueltas a las cosas»

Sin presión

«No me siento presionado». Pese a que el Xerez no ha conseguido inaugurar su casillero de victorias, Ziganda se muestra relajado, aunque no esconde que «ya estamos con urgencias y cuando las cosas no marchan bien la cabeza del entrenador es la primera en caer». Ahí es cuando vuelve a entrar Valverde. Txingurri dirige un equipo que, según el míster del Xerez, es un conjunto «muy duro, que juega muy bien al fútbol» y que «en cualquier momento puede despertar. Va a ser un rival muy duro porque es un equipo que juega muy bien al fútbol y para el espectador va a ser muy bonito verlo».

Y es que el técnico azulino entiende que «no es normal que el Villarreal esté ahí, pero no se puede estar al máximo nivel todos los años. Es un equipo que tiene mucha calidad aunque en estos momentos no está consiguiendo los resultados de años anteriores». Ya para finalizar, Ziganda subrayó que el conjunto de Castellón, es «con el Barcelona, el equipo que tiene más posesión de balón», reconociendo que «te hace sufrir muchísimo cuando no tienes el esférico».

Ernesto Valverde

Entrenador del Villarreal

«Nos compenetrábamos muy bien»

«Ya estamos acostumbrados a enfrentarnos a amigos y al final cada uno va a lo suyo». Valverde no quiso ayer darle trascendencia a su amistad con su rival de mañana, ya que, según el técnico extremeño, «Cuco trabajará para tratar de defender sus intereses lo mejor posible». El ex futbolista comentaba que «uno hace siempre lo posible por ganar y por estar por encima del contrario», recordando que «éramos dos jugadores que nos compenetrábamos muy bien, ya que él era un futbolista con mucho gol y yo era más un segundo delantero.

En cuanto al partido, el entrenador del Villarreal considera que el partido que le enfrenta al Xerez el próximo domingo se juegan «bastante» ante un rival que empezó «muy bien» la temporada pero que en los últimos partidos no ha mostrado su mejor juego. «Ellos querrán ganar y para nosotros es un partido importantísimo ahora mismo, aunque nosotros tenemos que fijarnos en sólo en nuestro juego e ir a ganar el partido desde el principio y no esperar a ver qué pasa», indicó.

Además, Valverde aseguró que la efectividad ante la portería rival es una de las asignaturas que tiene pendientes su equipo en el inicio de temporada. «Desde luego, el gol es una de nuestras asignaturas pendientes. Estamos generando muchas ocasiones, pero no estamos marcando. Si el balón no entra nosotros tenemos que seguir insistiendo hasta que lo consigamos».

bfernandez@lavozdigital.es