PERFIL

Rafael Arnaiz Barón, uno de los grandes místicos del siglo XX

Este monje trapense nacido en Burgos murió con tan sólo 27 años a consecuencia de una diabetes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El español Rafael Arnáiz Barón (1911-1938), proclamado santo hoy por el papa Benedicto XVI, está considerado uno de los grandes místicos del siglo XX y un modelo para la juventud. Nació el 9 de abril de 1911 en Burgos en el seno de una familia muy religiosa. Primero de cuatro hermanos, estudió en la ciudad castellana y en Oviedo, adonde en 1922 fue trasladado su padre.

Aunque comenzó Arquitectura en Madrid, su vocación religiosa le llevó a ingresar en 1934 en el monasterio cisterciense de San Isidoro de Dueñas (Palencia). Al poco de ingresar enfermó de diabetes, lo que le obligó a abandonar el noviciado, al que volvió y salió en tres ocasiones, según iba evolucionando la enfermedad, que no melló su vocación y su entrega total a Dios. Falleció el 26 de abril de 1938 en el monasterio palentino con fama de santidad. A pesar de su corta vida, escribió varios libros, que han sido traducidos a los principales idiomas.

El proceso que le ha llevado hoy a la gloria de los altares y al culto universal comenzó en Palencia en la década de los años sesenta. Juan Pablo II le proclamó modelo para todos los jóvenes del mundo durante la Jornada Mundial de la Juventud de 1989 en Santiago de Compostela y lo beatificó el 27 de septiembre de 1992.