Polígono empresarial de La Salinas, donde se ubica la empresa. /LA VOZ
Ciudadanos

Oetiker anuncia su cierre y el despido de 76 trabajadores

La multinacional suiza de piezas para coches desea pasar la carga de trabajo de El Puerto a su planta alemana

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa suiza de piezas de automoción Oetiker ha anunciado el cierre de su planta en El Puerto y el despido de 76 trabajadores. Este expediente de regulación extintivo calificado de «irreal y fuera de ley» por parte de Comisiones Obreras, ya ha sido comunicado verbalmente al delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, que a su vez mantendrá una reunión con el comité de empresa en las próximas semanas.

José María Guerrero, de CC OO, explicó que la decisión de cierre comunicada por la delegación española responde a las órdenes dictadas por la central, ubicada en Suiza, que ha decidido trasladar la carga de trabajo a la fábrica que tiene en Alemania. Guerrero detalló que en abril de 2008 se planteó un primer ERE ante el descenso de los encargos. A fin de mantener la actividad, empresa y trabajadores acordaron una readaptación de la plantilla que se realizó entre los meses de septiembre de y mayo. Ésta consistió en el despido de 15 empleados fijos y en la no renovación de unos 40. Una medida que, según Guerrero, «no han querido hacer en Alemania». No obstante, según el representante sindical, el descarte del ERE por la recuperación de la empresa no ha sido óbice para que desde la multinacional hayan decidido cerrar la planta portuense.

El delegado provincial de Empleo hizo hincapié en que «el expediente no ha sido aún presentado, por lo tanto no es oficial». Bouza prefirió esperar a mantener reuniones con ambas partes antes de realizar más valoraciones.

Oetiker fabrica abrazaderas para las principales marcas de automóviles. Su principal cliente en España es la empresa vasca DKN, pero el 80 por ciento de la producción es exportada a Europa y parte de Asia. En la reunión con Bouza, CC OO expondrá la necesidad de garantizar los empleos de una empresa productiva «dentro de la complicada situación que atraviesa la Bahía de Cádiz».