Apuntes

Memoria sensible

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La solicitud para que se abra la fosa de Granada donde se da por hecho que se encuentran los restos de Federico García Lorca confronta los sensibles intereses de las familias de los represaliados que comparten tan ignominiosa tumba; intereses condicionados por el impacto que supondría la exhumación del cuerpo de uno de los poetas más universales. Las alegaciones presentadas ante la Junta de Andalucía por los allegados de García Lorca, que quieren reservarse el derecho a identificar los restos y disponer de ellos, no deberían ser incompatibles con la voluntad de quienes llevan años luchando por recuperar el rastro físico de sus seres queridos. De ahí que resulte primordial que el Gobierno autonómico asegure el respeto a las voluntades en juego y la máxima consideración a la intimidad de los asesinados, impidiendo el uso de la memoria como agitación mediática o ideológica.