Turismo

La provincia, destino de primera para los promotores de turismo de congresos

El Grupo Gebta alabó a Cádiz en el encuentro de trabajo que mantuvo ayer en Jerez

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buenas infraestructuras, comunicaciones y redes de transporte en crecimiento -como la Alta Velocidad-, cantidades más que suficientes de plazas hoteleras y un sinfín de posibilidades culturales y de ocio hacen de la provincia de Cádiz una pera en dulce para el sector especializado en turismo de congresos, uno de cuyos máximos exponentes, el Grupo Gebta, ha mantenido uno de sus encuentros de trabajo en Jerez.

Precisamente el presidente de este consorcio de 18 agencias de viajes especializadas en viajes de empresas -con 850 puntos de venta en España, una facturación de 2.000 millones en 2008 y una cuota de mercado del 34% en este segmento-, Martín Sarrate, no dudó ayer en cantar las excelencias de una provincia que «oferta todo un multiproducto, que abre muchas y muy diferentes posibilidades y que además está haciendo una gran labor de promoción de todas esas virtudes».

Para estos promotores de turismo de congresos, el destino de Cádiz «es sinónimo de calidad, de seguridad del producto y especialización» y se vende como «un paquete unitario en el que se integran todas las ciudades», sin que haya competencia de ningún tipo entre ellas, como añadió ayer la diputada provincial del ramo, Irene Canca.

Es por este motivo que para expertos como los de Gebta, cuestiones como la paralización de las obras del Palacio de Congresos de Jerez, sin dejar de ser un hándicap, tampoco suponen un obstáculo insalvable para este tipo de turismo que para el Patronato Provincial de Turismo es «una de las apuestas fundamentales».

Sin ir más lejos, el director general de Gebta, Marcel Forns, recalcó que «un palacio de congresos mejora las posibilidades de una ciudad, y muchas están invirtiendo en ellos, pero no todas puedan competir en el mismo mercado y hay otros espacios, otro tipo de equipamientos, que pueden cumplir con el mismo objetivo». En la misma línea, Canca puso de relieve que Jerez «cuenta con un buen número de espacios que suponen una alternativa a ese palacio de congresos que sí que nos hace falta para seguir creciendo, pero sin el que también tenemos una oferta inmejorable». Así, mencionó equipamientos como la Real Escuela, el Alcázar, el complejo de la Atalaya, etc., como ejemplo de estos usos congresuales.

Optimismo pese a la crisis

Durante las dos jornadas del Grupo Gebta en la provincia -la segunda tendrá lugar hoy-, el medio centenar de asistentes expresaron su optimismo pese a que la actual crisis ha rebajado la contratación de los viajes de empresa. Y es que «en los estándares de calidad y precio en los que se mueven nuestros clientes hay que buscar el valor añadido, reinventarse, apostar por la formación y la tecnología, y ellos seguirán respondiendo», finalizó Sarrate.