ESPAÑA

Mueren seis turistas holandeses al volcar su autobús por exceso de velocidad

El accidente, ocurrido en Barcelona, deja también 72 heridos, de los que 29 continúan hospitalizados

| BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Seis turistas holandeses muertos y otros 72 heridos, de los que 29 continúan ingresados, es el balance de un accidente de tráfico múltiple en el que se vieron implicados un autobús, un camión y dos turismos. El siniestro ocurrió el jueves por la noche en el municipio barcelonés de Sant Pol de Mar, cuando el autobús de dos pisos se salió de la calzada en una curva, volcó y embistió a un turismo. Se están investigando las causas del accidente, aunque los Mossos sospechan que podía ir a una velocidad excesiva para tomar una curva limitada a 40 kilómetros por hora.

El siniestro del autocar, en el que viajaban 66 turistas holandeses y el conductor, sucedió a las 23.10 horas del jueves en el kilómetro 117,4 de la carretera C-32 en dirección a Gerona. Inmediatamente se desplazaron al lugar numerosas ambulancias y dotaciones policiales, que trasladaron a los heridos al Hospital del Vall d'Hebron, el Clínico de Barcelona, el de Mataró, el Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat, el Can Ruti y el Hospital de Granollers. En total se contabilizaron seis fallecidos y 72 heridos, uno muy grave y diez graves. Todos sufren politraumatismos, aunque presentan una evolución favorable y no se teme por su vida. Los otros 28 heridos leves fueron dados de alta durante la jornada.

Entre los heridos se encuentra el conductor del autobús, que presenta rotura de tibia y peroné y ayer fue intervenido quirúrgicamente en el hospital de Granollers, donde también le extirparon el bazo.

Según explicó el director del Servei Català de Trànsit (SCT), Josep Pérez-Moya, todas las hipótesis posibles se mantienen abiertas para explicar las causas del accidente, entre las que se baraja desde un exceso de velocidad o un fallo mecánico hasta un golpe de sueño del conductor.

16 años de experiencia

Al chófer del autocar accidentado se le practicó un control de alcoholemia, que dio negativo. El vehículo contaba solo con dos años de antigüedad y todas las medidas de seguridad reglamentarias, como cinturones de seguridad y barras antivuelco. La empresa propietaria, Plenacosta, confirmó que el trabajador llevaba conduciendo este tipo de vehículos de la empresa desde hace 16 años.

Sergi Pla, jefe de División de Tráfico de los Mossos d'Esquadra, informó que la curva de la carretera C-32 donde se produjo el accidente, «es la más cerrada de todo el Maresme». Se trata de una curva a la derecha con una limitación de velocidad de 40 kilómetros por hora, que tuvo que ser cortada tras el suceso para proceder a las labores de rescate, estabilización de las víctimas y su posterior traslado a los diversos centros asistenciales de la zona. En torno a las seis de la mañana se restableció el tráfico rodado en la vía paralizado durante horas.

Los 65 turistas holandeses habían partido a las dos y media de la tarde del jueves en el autobús siniestrado desde las áreas más turísticas de Gerona con rumbo a Barcelona y tras pasar el día en la Ciudad Condal hacía el viaje de regreso para dejar a los pasajeros en sus respectivos hoteles de las zonas de Lloret de Mar y Blanes, en la provincia gerundense.