Esta imagen no podrá verse en las nuevas instalaciones del Mercado./ MIGUEL GÓMEZ
CÁDIZ

El Ayuntamiento prohibirá el uso de bolsas de plástico a los detallistas del Mercado

La nueva Ordenanza obliga a dispensar los alimentos en papel o en envases reciclables y a llevar un uniforme común

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los detallistas del Mercado Central no podrán utilizar bolsas de plástico para dispensar las compras a sus clientes. El Ayuntamiento prohíbe este tipo de material en la nueva Ordenanza que regulará la derechos y obligaciones de los minoristas que presten su servicio en los mercados municipales.

En su lugar, los clientes deben recibir sus alimentos en papel o en bolsas reciclables, que permitan reducir los efectos contaminantes que tienen estos materiales sobre la naturaleza.

La alcaldesa Teófila Martínez aseguró que esta prohibición se aplicará a partir de la apertura de los puestos en el ya rehabilitado Mercado de abastos -que será durante el mes de septiembre- y la supresión de las actuales bolsas se irá llevando a cabo de forma paulatina para ocasionar el menor daño posible a los detallistas. En este sentido, Martínez explicó que «Cádiz puede ser la primera ciudad en eliminar las bolsas de plástico de los establecimientos municipales que venden productos alimenticios» y afirmó que «queremos crear costumbre, conciencia y compromiso».

Además, la alcaldesa destacó los problemas que generan este tipo de residuos en la capital, «ya que con el viento que hace cuesta más trabajo recoger una bolsa de plástico que comprar bolsas reciclables», argumentó.

No obstante, el presidente de la Asociación de Detallistas del Mercado (Asodemer), José Luis Paramio, aseguró que las bolsas que utilizan muchos de los puestos «ya son reciclables, así como los papeles con los que se dispensan algunos alimentos», aseveró. Paramio también mostró su satisfacción por esta normativa que favorece el cuidado del medio ambiente «y si tenemos que amoldarnos a otro tipo de bolsas porque el reglamento así lo indica pues lo haremos», explicó.

Uniformes blancos

El portavoz de Asodemer también puntualizó que la nueva Ordenanza recoge la obligación de que todos los dependientes de los puestos vayan equipados con un uniforme común según el tipo de alimentos que se dispensen. Así, todos irán ataviados con una camiseta y un pantalón de color blanco y un gorro. Los fruteros llevarán una línea verde en el borde de sus prendas; los carniceros la llevarán en color rojo; los pescaderos en azul y el resto de los negocios en marrón.

«Ya se han tomado medidas y se han encargado estos uniformes para que estén listos cuando abran las nuevas instalaciones», afirmó el presidente de los detallistas. Asimismo, puntualizó que el uso del delantal es opcional.