ANDALUCÍA

La Junta apuesta por la educación y la reinserción como vías para acabar con la violencia juvenil

Chamizo se muestra partidario de «reflexionar sobre los datos de menores imputados» antes de modificar la Ley del Menor

| SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portavoz del Gobierno de la Junta, Manuel Pérez Yruela, advirtió ayer de que, por el momento, el Gobierno autonómico no se ha pronunciado sobre la necesidad de reformar la Ley del Menor para rebajar la edad penal con la que los responsables de actos delictivos pueden enfrentarse a la justicia, aunque sí quiso dejar claro que la educación es la «única y mejor» solución para atajar la violencia y que el «objetivo final debe ser la reinserción».

En rueda de prensa celebrada con posterioridad a la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta, el portavoz del Ejecutivo andaluz, Pérez Yruela, señaló que aunque por el momento la Junta no se ha pronunciado de ninguna manera, la Administración autonómica sí es consciente de la necesidad de que se debate sobre este tema, ya que «tiene mucha importancia».

Estudio

Por su parte, el Defensor del Pueblo y del Menor en Andalucía, José Chamizo, considera que antes de reformar la Ley del Menor «hay que hacer un estudio de los casos de menores imputables, y una vez se tengan los datos, hacer una reflexión convincente».

José Chamizo hizo estas declaraciones en una rueda de prensa posterior a su intervención en uno de los cursos de la universidad de verano de Gandía en relación con la polémica suscitada por las violaciones a menores ocurridas recientemente en Andalucía.

Para el defensor del Pueblo andaluz, los casos de violaciones a dos niñas por menores de 14 años en Baena (Córdoba) e Isla Cristina (Huelva) «son realmente atroces y nos remueven la conciencia, porque soy de los que entienden que los menores son una responsabilidad compartida entre los padres y la sociedad».