Artículos

Moratoria a los embargos

| Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Porqué el Estado no legisla por una moratoria de embargos a los cientos de miles de personas honradas y trabajadoras que están perdiendo sus casas y que cada cuatro años sostienen este sistema político que no les ayuda pero que sí ayuda a los banqueros, pobres ellos, con cientos de miles de millones de euros? En este país, rey de las moratorias, periodos transitorios y del hecha la ley hecha la trampa, ningún político parece pensar en el futuro de las 114.958 que perderán su casa -¡más de cien mil familias!- porque son cosas del libre mercado y de las hipotecas. También las pérdidas de los bancos eran cuestión de lo mismo: libre mercado e hipotecas, pero corrimos a entregarles nuestros impuestos para salvarlos, con nuestro dinero. Ahora los bancos vuelven a gozar de buena salud, el champán correrá en los consejos de administración y las familias embargadas de este año y de los que viene vivirán no se sabe dónde con el drama de la miseria rondando su futuro. En los años 80, en Gran Bretaña sucedió lo mismo y el gobierno Tacher, tan imaginativo, llegó a un acuerdo con los propietarios de las pensiones y pequeños hoteles para que acogiesen en ellos, por un módico precio, a los embargados. Aquí, en una situación peor parece que lo que interesa es que el presidente comunitario se lleva la mayor tajada o viste el mejor traje, siempre que lo pague otro.