El golfista español felicita al veterano Tom Watson por su liderato en el campo de Turnberry. / AFP PHOTO
Deportes/Mas-Deportes

García se acerca a Watson y Jiménez

El torneo queda descabezado por la marcha de Woods, que no superó el corte

| COLPISA. TURNBERRY Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Sergio García se mantiene entre los aspirantes a ganar el Abierto Británico, tras un recorrido sólido y típico del golf de los links junto a Tom Watson y el italiano Mateo Manassero, con un buen entendimiento entre los tres que culminó con García retrasándose de sus dos colegas en el 18 para ovacionar su entrada en el green.

Manassero fue el ganador del Abierto para aficionados. Fue, con 16 años, el más joven ganador del torneo en sus 124 años de historia. Y ha hecho dos recorridos en uno sobre el par y en par del campo, en dos días de clima distinto. Cuando salió del búnker de entrada en el 6 con un sandwich a las nubes que cayó junto a la boca del hoyo, García le ovacionó.

Cuando, en el 16, él y Watson embocaron dos putts muy largos y peligrosos con la pendiente declinante hacia el hoyo, también se cruzaron palmetazos. En el 18, el americano le invitó a darle primero y luego le aconsejó: «Dale con los ojos cerrados». Me ha dicho que, si sigo jugando así, seré un gran jugador», contó Manassero, que dijo que había aprendido mucho del español en estos dos días.

Este espectáculo de protección de un golfista joven por dos consagrados lo veía Víctor García, el padre de Sergio. Tiene la misma edad que Tom Watson, 59. Y le vio jugar por primera vez en el campo de El Prat, en Barcelona, cuando ambos tenían 20 años.

«En aquella época los mejores eran Watson, Jack Nicklaus y Johnny Miller, y les seguía por la prensa deportiva», explicaba. Ahora, ve a su hijo competir con un ganador de ocho grandes, con el graduado de psicología que mantiene la cordialidad y buenas maneras de un buen tipo de Kansas- «muy bien, señor», dijo la víspera a García cuando hizo eagle en el 7- y la ambición de competir aún entre los mejores en un Abierto Británico.

«Si Sergio tiene hoy el mismo número de golpes que Watson, tendrá posibilidades el fin de semana», decía el padre. «Porque Watson jugará muy bien al menos los tres primeros días. Ha sido siempre un golfista que controla la bola y por eso es un gran jugador de links, ¡tiene cinco Abiertos Británicos!, y por eso juega tan bien en el Abierto de Estados Unidos en Pebble Beach, que se parece un poco a esto».

Esto fue este viernes un día más escocés que la víspera. El viento se notaba en el rostro, en el cuerpo y aún más en la bola en el aire. Hubo algún chaparrón desagradable mientras se enfriaba la tarde. Y Sergio García y Tom Watson jugaron un golf de alta calidad en esas condiciones, con un par de golpes errados en el caso del español, que, si hubiese tenido más fortuna con el putt, se hubiese metido en la parte más elevada de la tabla.

Quien se mantuvo en la cima fue Watson, que, tras perder tres golpes bajo el par en el primer tramo, terminó con putts mágicos, en el 16 y del 18, éste de cerca de 15 metros, que le dio el par del campo y le dejó empatado en el liderato con el también americano Steve Marino.

Sergio García excedió el objetivo que sugería su padre. Cerró el recorrido de ayer con un golpe bajo el par y se mostró al final relajado, contento, más confiado. «Sin grandes o con grandes seremos felices», dice el padre. Pero Garcia y Jiménez, que perdió ayer tres golpes al campo pero se mantiene con -3 en el grupo de cabeza. Por otro lado, ni el golfista gaditano Álvaro Quirós ni el mítico Tiger Woods, que jugó errático, pasaron el corte. Tan chocante como cierto.