Ciudadanos

Municipios fuera de servicio

Ordenanzas restrictivas y quejas vecinales ponen coto a las operadoras

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El terminal telefónico marcado está apagado o fuera de cobertura...». Ésta es la frase más oída en Medina Sidonia cuando se trata de localizar a alguien a través de un móvil. El municipio está casi fuera de cobertura debido a las limitaciones impuestas para la instalación de antenas en su casco urbano. Su alcalde, el socialista Francisco Carrera, aclara que no se trata de prohibir la implantación de la red sino de proteger determinados espacios de la localidad. La instalación de repetidores en el casco histórico de Medina está regulada por el Plan Especial de Protección y Régimen Interior que rechaza la presencia de estos aparatos en las fachadas o azoteas de su casco viejo. El Ayuntamiento ha ganado en los juzgados el contencioso a dos operadoras y está ahora inmerso en el tercero. Carrera destaca que el municipio no blinda la ampliación de la red de telefonía móvil. Al contrario. Ha destinado un emplazamiento para estos fines en el Cerro de las Madres, lejos de las viviendas. Sin embargo, esta ubicación, debido a la orografía de Medina, no ofrece una cobertura total sino parcial. El alcalde, por su parte, reconoce que hay rechazo social a la instalación de estos aparatos, «pero luego todo el mundo tiene móvil y se queja de la falta de cobertura». Carrera insiste en que poco a poco se va ganando espacio para su implantación y confianza vecinal. No es el único municipio con problemas. Chipiona, debido a sus ordenanzas, también tiene dificultades para ofrecer un servicio óptimo, igual que Conil. El principal problema de las operadoras estriba en los cascos urbanos y en la falta de cesión de suelo para expandir la red.