Ciudadanos

El precio de la vivienda se abaratará un 17% en Cádiz, según Unicaja

Esta disminución llevaría el precio del metro cuadrado a los 1.560 euros

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Malas noticias para los gaditanos que acaban de adquirir una vivienda y buenas para los que aún no lo han hecho y esperan hacerlo próximamente. El precio de la vivienda libre en la provincia se redujo en un 1,6% durante el primer trimestre del año, según el informe de verano hecho público ayer de Analistas Económicos de Andalucía (institución dependiente de Unicaja). Este documento augura también una caída aún mayor. Según señala, «el precio actual de la vivienda debería disminuir un 17% en Cádiz para que el esfuerzo de acceso a la vivienda se sitúe en un nivel óptimo». El precio medio por metro cuadrado durante los tres primeros meses del año fue de 1.880,8 euros. Si el diagnóstico descrito en este infome se llega a cumplir, el metro de vivienda libre descendería hasta los 1.561,06 euros. La recesión económica y las expectativas de que el precio de la vivienda baje aún más han hecho caer en picado el número de hipotecas contratadas en los primeros meses del año. Se suscribieron un 37,25% préstamos menos para la adquisición de vivienda que en los tres primeros meses de 2008.

Crecimiento negativo

Un dato no demasiado malo que se extrae de este estudio es que el crecimiento económico gaditano en el primer trimestre, aunque de nuevo negativo con una caída del 2,7%, es mejor que la media andaluza y nacional. De hecho, es el cuarto mejor de la comunidad, empatado con Granada. Por otro lado, las licitaciones realizadas por las administraciones públicas en la provincia ascendieron a 404 millones de euros, lo que supone un descenso cercano al 17% en el periodo estudiado -enero a abril- con respecto a los mismos meses del pasado ejercicio. Otra muestra de que la economía provincial no atraviesa por sus mejores momentos son los datos de creación de sociedades mercantiles. De enero a marzo de 2009 se pusieron en marcha 406 empresas con domicilio social gaditano. Esta cifra supone una caída del 12,3%. El informe también augura que la destrucción de empleo continúe en la provincia y que alcance un 3,8% en 2009.