Ciudadanos

Los sindicatos piden a cambio la bajada de ratios y una cobertura ágil de las bajas

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sindicatos de la enseñanza de CCOO-A Y FETE-UGT valoraron ayer el «gesto» por parte de la consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, de retrasar el inicio del curso escolar del día 7 al 10 de septiembre tal y como recoge el decreto en tramitación, pero insistieron en acompañar esta iniciativa de otras medidas como la bajada de ratios o una cobertura de bajas ágil tendentes a mejorar la calidad del sistema educativo andaluz.

No obstante, el sindicato FETE-UGT reafirmó su «rechazo» al adelanto del inicio del curso escolar efectuado del 15 al 10 de septiembre, ya que, en palabras del secretario general de la sección de enseñanza de la organización sindical, Juan Carlos Hidalgo, «aún no se entienden las razones por las que se efectúa este adelanto».

Según indicó Hidalgo, «tres días más o menos de curso no van a mejorar la calidad del sistema educativo andaluz o la conciliación de la vida familiar y laboral», sino que este horizonte «pasa por la bajada de ratio, los desdobles de personal docente en la educación secundaria y la cobertura ágil de las sustituciones».

Por su parte, el secretario general de Enseñanza de CCOO-A, José Blanco, ensalzó el cambio planteado por Moreno, afirmando que trasluce la voluntad de establecer una línea de diálogo y consenso con la comunidad educativa que enlaza con las palabras del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, en su discurso de investidura.