Una pareja disfruta de la vista en uno de los chiringuitos de la playa de Cádiz. / Ó. CHAMORRO
Ciudadanos

Griñán logra el compromiso de Zapatero para el traspaso de las competencias sobre chiringuitos

El presidente andaluz esgrime un artículo del Estatuto para reclamar la gestión de las actividades que se realicen en las playas el año que viene

| (ENVIADO ESPECIAL A MADRID) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los titulares de concesiones de chiringuitos en el litoral andaluz deberán negociar la renovación de sus derechos con la Junta de Andalucía y no con el Ministerio de Medio Ambiente, tal y como ha sucedido hasta ahora. José Antonio Griñán, presidente de la Junta, solicitó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero que el Estado ceda las plenas competencias sobre las playas andaluzas al Gobierno autonómico, tal y como estipula el artículo 56 del Estatuto de Autonomía.

El jefe del Ejecutivo, que ayer recibió en La Moncloa al mandatario andaluz, no mostró ningún inconveniente en aceptar esta reivindicación que, al estar recogida en una Ley Orgánica, como es el Estatuto, se convierte en un derecho que no puede ser desatendido. Griñán, de hecho, explicó a este periódico que ya ha ordenado al consejero de Presidencia, Antonio Ávila, que convoque una reunión de la Comisión Mixta Paritaria Junta-Gobierno, que es la que ejecuta cualquier traspaso de competencias, para concretar esta transferencia.

Para los empresarios del sector en la provincia esta trasferencia supone «un alivio», tal como reconoció ayer el secretario general de la Asociación Gaditana de Empresarios de Playas (Agepla), Antonio Galván. Tras ver la buena sintonía entre ambos dirigentes, espera que «los trámites se aceleren y el año que viene no tengamos que tratar con Madrid, que entiende la Ley de una forma muy subjetiva y nos pone muchos obstáculos», recalcó. La provincia es una de las que menos ha sufrido las presiones de la Dirección de Costas, ya que la totalidad de los chiringuitos son desmontables. Cabe recordar que el departamento, que depende del Ministerio de Medio Ambiente, intentó, en un principio, prohibir la instalación de establecimientos en la arena y luego se vio obligado a rectificar dada la presión de todos los sectores, tanto empresariales como políticos.

El presidente andaluz, que confía en que Andalucía gestione ya el año que viene este importante servicio turístico, transmitió a Rodríguez Zapatero «su malestar» por la forma en la que se habían llevado a cabo las últimas negociaciones entre la Dirección de Costas, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, y los propietarios de los negocios.

«Tal vez el asunto de los chiringuitos pueda provocar sonrisas en Madrid, pero les aseguro que para Andalucía es un tema muy importante», explicó José Antonio Griñán a los periodistas presentes en la rueda de prensa que ofreció ayer en La Moncloa. De hecho, considera que ha creado una alarma innecesaria y que «las concesiones que cumplen con la actual Ley no dañan al medio ambiente, al contrario, ha sido una actividad positiva que, además, genera muchos puestos de trabajo».

El Estatuto andaluz, vigente desde marzo de 2007, ha propiciado ya la transferencia de importantes competencias, como la de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir. Los impulsores de la reforma estatutaria ya previeron la importancia turística, económica y medioambiental que el litoral supone para Andalucía. Por eso, en el artículo 56.6, se explica que corresponde a la comunidad autónoma la competencia exclusiva en materia de ordenación del litoral, respetando el régimen general del dominio público y la competencia exclusiva, que incluye en todo caso el establecimiento y la regulación de los planes territoriales de ordenación y uso del litoral y de las playas.