conil

La Fundación Fuerte inaugura "La Otra Mirada", una exposición de arte responsable

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fundación Fuerte inaugurará el próximo 19 de junio La Otra Mirada, una exposición de arte responsable en el Hotel Fuerte Conil con la que dará comienzo al Fin de Semana Cultural que la fundación ha organizado para promover una cultura responsable.

La Otra Mirada, que abrirá sus puertas el viernes a las 20 horas y que permanecerá expuesta hasta el 30 de agosto en el Salón Fontanilla de Fuerte Conil, mostrará obras con temática de responsabilidad social y medioambiental, algunas de las cuales han sido donadas a la Fundación Fuerte por artistas comprometidos con la promoción del arte responsable. Entre ellas, las pinturas "Help me al sur de Sudán", una obra que denuncia la hambruna de Africa y la responsabilidad de un ser humano que mira hacia otro lado, del ya consolidado Luis Bodes; "Razón o ser", un mosaico que trata de reflejar a través del contraste de colores el fenómeno de los inmigrantes que cruzan el mar en patera, de Elena Rubio; "Encuentros en la playa", una obra realizada con materiales reciclados del propio paisaje gaditano, de Rey Piulestán; o (me falta el nombre de las obras de Yolanda Villalta).

Una de las obras más destacadas que se expondrá en La Otra Mirada y cuya intención responde también a objetivos de sensibilización social y medioambiental, pertenece a "Vida, muerte, vida", un proyecto de EntreRaíces, una organización que diseña y produce mobiliario original y ecológico a través de la reutilización de materiales desechados por la naturaleza o por la sociedad. La obra, elaborada con madera de pita, representa una lámpara, una obra que integra tanto arte como utilidad, y que ha sido elaborada con el mínimo impacto ambiental.

Quienes se acerquen a contemplar la colección de arte, podrán disfrutar, además, de una visita guiada, con animadores que explicaran la intención de cada obra, así como la trayectoria de sus respectivos artistas. En definitiva, una exposición muy dinámica y cuyo acto de presentación estará amenizado por un cóctel de gastronomía gaditana que ofrecerá Fuerte Conil.

Con todo ello, Fundación Fuerte pretende crear una colección de arte responsable que pueda exponerse en todos los establecimientos hoteleros con los que cuenta Fuerte Hoteles en la actualidad, para después donarla a otros organismos o fundaciones. Además, la Fundación pretende también promocionar a jóvenes artistas locales y otros consagrados, como muestra de su apuesta por el arte. En palabras de Isabel Luque, responsable del área cultural de la Fundación, "las obras no deben ser sólo decorativas o descriptivas, sino que deben innovar, iluminar, proponer ideas y dar soluciones a los problemas que afectan al planeta". La idea principal es sensibilizar a todo aquel que acuda a las exposiciones sobre la necesidad del cuidado del medio ambiente y su necesaria implicación para afrontar problemas sociales y de integración multicultural.

Al día siguiente, continuando con el programa de actividades del "Fin de Semana Cultural", los clientes de Fuerte Conil podrán asistir a la representación teatral "El perfume de lavanda" que tendrá lugar en el Teatro Romano del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.

Asimismo, la Fundación ha previsto algunas actividades culturales destinadas a los más pequeños. El sábado por la mañana, los niños podrán recibir unas primeras clases de iniciación en el mundo del arte en el taller 'Cómo mirar un cuadro'. De este modo, la Fundación pretende iniciar a los niños en el mundo del arte y podrán comenzar a sensibilizarse frente a los problemas sociales y medioambientales. Por la tarde, se les hará entrega de un diploma del curso en el Disco Musical del Hotel.

De este modo, Grupo El Fuerte, a través de su Fundación, pretende continuar con una labor que comenzó el año pasado en Marbella y que hasta ahora ha desarrollado diversos proyectos de índole cultural, social y medio ambiental en algunos de los lugares donde tiene emplazados sus hoteles. Sensibilizar tanto a clientes, como al público general que visita sus instalaciones, de los problemas que acucian, no sólo a su entorno más inmediato, sino a todo el planeta, es una de los objetivos de esta Fundación.

"Estas iniciativas están englobadas dentro de la necesaria implicación de las empresas actuales", afirma Isabel Luque. "Todos deberíamos destinar en mayor medida parte de nuestros recursos a la mejora de nuestro entorno, considerando este aspecto tanto en la ayuda a las personas que lo integran, como también a aplicar las medidas necesarias para que las agresiones al medio sean las mínimas". En definitiva, Grupo El Fuerte, que a lo largo de todos estos años ha desarrollado un firme proyecto basado en el turismo responsable, define una nueva misión empresarial que implica, además, la contribución al propio desarrollo del entorno con un único objetivo, continuar cumpliendo su lema "Cuidamos de las personas y del medio ambiente". Fuerte Hoteles, empresa familiar con sede en Marbella, practica desde el año de su fundación, 1957, una hotelería responsable, preocupada por satisfacer a sus clientes y empleados, por el cuidado y mantenimiento de sus instalaciones, así como fomentar la innovación, la cultura y la gastronomía local. Además, lucha por favorecer las economías locales, reducir el impacto en el entorno y por supuesto, colaborar al desarrollo de los colectivos más desfavorecidos a través de la Fundación Fuerte.