El portal de internet dio a conocer ayer los cambios que introduce. / CRISTÓBAL
Sociedad

Una puerta abierta al flamenco

La 'web' Jerez Jondo renueva su imagen con los objetivos de ampliar su ámbito de influencia más allá de la ciudad y de servir de plataforma y de apoyo a nuevos artistas

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No sólo es un cambio de cara o un simple maquillaje. Lo que el portal de internet Jerez Jondo pretende con su renovación y su nueva imagen es dar un salto de calidad y de ámbito de actuación, abriendo las puertas a la información sobre el flamenco más allá de la ciudad en la que tiene su cuna, pero también supone «una nueva filosofía y el reto de convertirse en una plataforma de apoyo a las nuevas promesas».

Así lo explicaba ayer Fran Pereira, uno de los promotores de esta web (www.jerezjondo.com) que ahora encara una nueva etapa y que ayer dio a conocer todos estos cambios en un acto celebrado en la Escuela de Hostelería de Jerez con el apoyo de la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Cádiz, la librería Hojas de Bohemia y Bodegas Sandeman.

Entre las muchas decenas de asistentes, que pudieron disfrutar de un recital de los jerezanos David Carpio (cante) y Antonio Higuero (toque), destacaron algunos de los principales nombres del flamenco, así como el presidente de la Federación Provincial de Peñas Flamencas, Antonio Núñez, la directora del Centro Andaluz de Flamenco, Olga de la Pascua, y el director de la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, Francisco Perujo. Todos ellos quisieron apoyar a los creadores de Jerez Jondo en sus nuevos objetivos, así como reconocer que el portal es ya una de las fuentes de información flamenca más fiables y completas de la provincia.

No en vano, desde que la web viera la luz en abril del año pasado no ha hecho más que crecer y consolidarse como una de las páginas de referencia de los aficionados y de los artistas. El más de millón y medio de visitas que acumula desde entonces es la prueba evidente de que la trayectoria de Jerez Jondo ha sido meteórica, así como la principal base sobre la que sustentar la nueva etapa.

Pereira explicó ayer que el renovado portal -cuyas modificaciones y detalles pudieron conocer de primera mano los asistentes a través de una pantalla- quiere «hablar de flamenco no sólo de Jerez, sino de la provincia, de Andalucía y de todo el país». «A lo largo de este año y medio de trabajo detectamos que nos llegaba mucha información de fuera, así como peticiones de que hiciéramos referencia a muchos acontecimientos más allá de Jerez. Y nos hemos lanzado a ello», apunta.

También les obligaba a ampliar sus miras el hecho de que Jerez Jondo quiera ser casi un «instrumento social» para potenciar «la promoción de este arte tan nuestro, pero sobre todo de los jóvenes talentos, de ésos a los que en los medios de comunicación no siempre se les da cobertura porque están empezando y a los que les instamos a que nos hagan llegar sus propuestas», apunta este periodista y artífice junto a otros dos compañeros del portal.

Esa labor se visualizará en el apartado Artistas, en el que habrá incluso vídeos de esas nuevas figuras del flamenco. Pero hay más novedades -que se desgranaron ayer en un vídeo en el que han participado artistas como la Reina Gitana o Fernando de la Morena-, como la sección exclusiva de reseñas, los reportajes de A fondo o la opinión de firmas consolidadas.