Een España podrían acogerse a esta medida 136.781 ciudadanos./ Archivo
plan de retorno voluntario

El Estado se gasta 21 millones de euros para retornar a 6.000 inmigrantes sin empleo a sus países de origen

Latinoamérica acumula el 91% de los viajes y el mayor número de retornos se produjo a Ecuador

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los servicios de empleo españoles han abonado desde noviembre de 2008 más de 21,2 millones de euros para el programa de retorno voluntario, que corresponden a la prestación por desempleo a la que tenían derecho los inmigrantes. De media, cada beneficiario acumuló 9.035 euros. Más de 6.000 inmigrantes han abandonado España desde noviembre, por el que han capitalizado la prestación por desempleo cerca de 4.000 extranjeros, que han vuelto acompañados de sus familiares, otras 2.100 personas, con datos actualizados a 3 de junio.

En total, en España podrían acogerse a esta medida 136.781 ciudadanos, los inmigrantes procedentes de alguno de los 19 países no comunitarios con los que existe un convenio de Seguridad Social, que han perdido su trabajo en los últimos meses y que tienen derecho a cobrar una prestación por desempleo. Según cifras del Ministerio de Trabajo e Inmigración, desde que el Real Decreto de Retorno Voluntario entrara en vigor, un total de 5.088 extranjeros han solicitado acumular el paro y de ellos, 3.977 han regresado. Además, con ellos se fueron sus familiares, que ascendieron a 2.100 personas.

Respecto al resto de peticiones, 776 resultaron denegadas porque procedían de ciudadanos comunitarios o apátridas, los expedientes estaban incompletos o los solicitantes desistieron. Además, están por resolver un total de 335 solicitudes, entre las de quienes deben aportar algún otro documento y las de 45 ciudadanos que han pedido el retorno pero no proceden de alguno de los países con los que existe convenio.