Imagen de ciudadanos chinos en Cádiz. / R. R.
CÁDIZ

La UCA ofrecerá este verano dos cursos especiales de chino

La Universidad ha comenzado la enseñanza estival de idiomas con una lista de 45 lenguas distintas hasta septiembre

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Quiere aprender chino? ¿Quiere ser de los primeros gaditanos en conocer el idioma que está llamado a dominar el planeta en unas décadas? Si la respuesta es sí, quizá le interese conocer que la Universidad de Cádiz, dentro de sus cursos de idiomas de verano, ofrece la posibilidad de asimilar la lengua del Lejano Oriente.

Será el Centro Superior de Lenguas Modernas el que ofrezca formación en chino, en cursos intensivos de 60 horas y que se impartirán a grupos reducidos. Aunque se trata de una posibilidad que otras universidades vienen desarrollando desde años atrás, la UCA ha dado el paso este verano.

Las fechas previstas son del 29 de junio al 10 de julio y del 13 al 24 del séptimo mes. Las matrículas rondan los 200 euros para alumnos visitantes y miembros de la UCA y entre 250 y 300 euros para el resto (el precio varía en función de si se adquiere el módulo antes o después del 19 de junio). El primero de los cursos es para un nivel 1 de conocimiento y el segundo, para el 2. Para más información se puede consultar la dirección en internet www.uca.es/cslm.

Pero el chino no es la única oferta de la universidad gaditana. La UCA presta un total de 45 cursos de idiomas extranjeros en los próximos meses. Las clases han empezado esta semana y se extienden hasta mediados de agosto, y acogen idiomas muy demandados tradicionalmente (inglés, francés, alemán e italiano) junto a otras ofertas novedosas de los últimos años (japonés, ruso, portugués y árabe marroquí). Paralelamente, se desarrollarán 25 cursos de español para extranjeros de todos los niveles y perfiles, que culminan con la celebración de los exámenes Dele del Instituto Cervantes a finales de agosto, y con otros tres cursos de metodología de la enseñanza de lenguas extranjeras, dirigidos fundamentalmente a futuros profesores de idiomas.

Estas 70 actividades formativas se completan con los programas de verano, que la UCA organiza para siete instituciones norteamericanas. Universidades prestigiosas en los Estados Unidos, como Monmouth o Georgia, se suman desde este año a otros programas universitarios ya tradicionales en la UCA (California, Davidson College, William & Mary o el programa de la Embajada Española en Washington para profesores de español).