Imagen del primer atun rojo de almadraba de la temporada 2009. / LA VOZ
Cádiz

La campaña en las almadrabas llega a su ecuador en plena fase lunar favorable

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La campaña de las almadrabas de la provincia gaditana llega a su ecuador en plena fase lunar favorable y con la característica de que, en lo que va de temporada, está entrando "mucho pescado de poco peso", según indicaron a Europa Press fuentes de la Organización de Productores Pesqueros de Almadrabas de Andalucía.

La organización señaló que en estos días "está entrando pescado", aunque "llama la atención" que es de poco peso, lo cual "no es normal". En este sentido, indicó que la pasada semana estuvieron científicos en la zona realizando una campaña de marcaje para colaborar con los estudios que se está realizando para la recuperación del atún rojo y se apreció un descenso del peso de los atunes.

La campaña pesquera en la almadraba cuenta con tres fases, siendo la primera de ellas la denominada fase de los "chatos", en referencia al atún entrante, que suele superar los 200 kilos de peso. La segunda fase es conocida como "de corrida", donde entra un pescado de menos peso y la tercera fase, que suele darse por el mes de junio, es la conocida como la de los atunes "sanjuaneros", siendo las piezas capturadas las de menor peso.

Se da la circunstancias que actualmente se están capturando atunes de poco peso, con lo que los científicos barajan que se puedan estar perdiendo los grandes atunes reproductores, o bien que estén llegando antes los atunes pequeños y el paso se esté cortando antes, lo cual podría ser señal de que la campaña podría llegar a su fin antes o incluso que la especie se esté recuperando.

La almadraba es un arte de pesca que depende "al cien por cien" de los factores climatológicos, desde los vientos a la fase lunar, siendo muy importante la claridad de las aguas, ya que el atún evita las aguas turbias. Igualmente, cuenta con gran influencia el viento, siendo los más favorables los vientos del sur y suroeste. Así, al tratarse de un arte fijo y pasivo, las únicas capturas que se dan son las de aquellos atunes que se acercan a la costa, lo que significa un 0,001 por mil de todos los que pasan por las aguas de la provincia.

En la provincia de Cádiz hay cuatro almadrabas ubicadas en Conil, Barbate, Zahara y Tarifa que se encuentran en plena campaña y, aunque es pronto para hacer una primera valoración, lo que sí es ya una realidad es que el paso de los atunes ha comenzado "tarde" este año.