Economia

La Unión Europea propone reducir la jornada laboral en favor del empleo

| /COLPISA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Representantes de los Estados que componen la troika de la Unión Europea (Chequia, que ejerce la presidencia semestral, y los dos países sucesores, España y Suecia) se reunieron ayer en Praga para discutir sobre la situación del mercado laboral en presencia del presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durão Barroso, y otros dignatarios comunitarios y agentes sociales. El resultado, un decálogo de medidas genérico e inconcreto que, entre otros puntos, propone reducir la jornada laboral para reactivar la oferta de puestos de trabajo. Estas recomendaciones, que incluyen medidas como la flexibilidad laboral en las empresas, el autoempleo juvenil, el abaratamiento de los costes de producción, el impulso de organismos nacionales para el empleo y la mejora de la formación profesional, no son vinculantes, sino una propuesta a los gobiernos de la Unión, y objeto de debate en las reuniones de los Consejos de Ministros sobre Empleo (EPSCO) y de Economía y Finanzas (ECOFIN).