Ciudadanos mexicanos emprenden una cruzada de limpieza y desinfección de todos los transportes públicos, restaurantes y escuelas en Ciudad de México en el marco de las tareas de fumigación por la contingencia ante el virus AH1N1. / Efe
gripe a

Se eleva a 29 el número de muertos en México por la nueva gripe, todos ellos fallecidos antes del 30 de abril

El mismo día en que la capital azteca pretende volver a la normalidad, las autoridades informan de que son ya 913 los contagiados por el virus

MÉXICO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando México se prepara para volver a la normalidad con la apertura de restaurantes y otros lugares públicos, la cifra de muertos en el país por gripe A se ha elevado de 26 a 29 personas, todas ellas fallecidas antes del 30 de abril. Las autoridades mexicanas han informado además de que los contagios afectan ya a otros 913 ciudadanos, un dato que coincide con el facilitado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha informado de 1.490 infectados en todo el mundo y 29 muertes en México, a las que se suman otras dos en Estados Unidos.

El secretario de Salud mexicano, José Angel Córdova, informaba en su última comparecencia de que el número de contagiados, confirmados por pruebas de laboratorio, en México era 840 y de 26 el de fallecidos. Del total de 140 defunciones posibles a causa de este virus, se han confirmado 29 fallecimientos y existen más de 30 estudios de laboratorio de personas fallecidas pendientes de resultados. Además, según Córdova, hay 77 casos de personas que fallecieron en los que ya no se tomaron muestras y donde no se podrá comprobar si murieron infectados por el virus de la gripe A1H1N1.

Segunda víctima mortal en EEUU

A los muertos confirmados en México por este virus se ha sumado el fallecimiento hoy de una mujer en Texas y el de un niño mexicano de 23 meses, ingresado en un hospital estadounidense, que murió hace días. Además, en las últimas horas el número de casos de gripe A ha aumentado en Estados Unidos a 403, repartidos en 38 estados, según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

El presidente, Felipe Calderón, en una ceremonia con motivo del Cinco de Mayo, ha señalado que su país "ha defendido a toda la humanidad de la propagación del virus" de la gripe A y ha demostrado "su capacidad de hacerse cargo no sólo del destino propio sino del de los demás".