JUEGOS OLÍMPICOS | PEKÍN 2008

Ramzi, Tsoumeleka y Perisic son los tres nuevos positivos

El campeón de la milla en Pekín, la marchadora y la mediofondista se unen a los 'positivos' de Davide Rebellin y Stefan Schumacher

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El bahrainí Rashid Ramzi, campeón olímpico de 1.500, la marchadora griega Athanasia Tsoumeleka y la ochocentista croata Vanja Perisic son los tres atletas que han dado positivo en los nuevos análisis de las muestras tomadas en los controles de dopaje durante los Juegos Olímpicos de Pekín.

Fuentes próximas a la investigación han confirmadola identidad de los otros dos atletas que, junto a Rashid Ramzi, han dado positivo junto a otros tres de otros deportes, entre ellos los ciclistas Davide Rebellin y Stefan Schumacher.

Tsoumeleka, que fue descalificada en la prueba olímpica de 20 kilómetros marcha, ya había sido suspendida por la IAAF, que igual que el COI había procedido a analizar por segunda vez las muestras de sus propios controles una vez descubierta la fórmula para detectar la CERA, la eritropoietina (EPO) de nueva generación. La croata Perisic fue eliminada en las series de 800 metros en los Juegos de Pekín.

Oro con dopaje

El caso más llamativo en atletismo ha sido, por tanto, el del campeón olímpico de 1.500, Rashid Ramzi, que en los Mundiales de Helsinki consiguió el doblete en 800 y 1.500 metros. Era el primer atleta que lo hacía desde 1964.

El español Juan Carlos Higuero, quinto en la final olímpica de 1.500 metros de Pekín que ganó Rashid Ramzi, ha expresado su felicitación al COI por haber detectado el dopaje del campeón, a quien considera sin la menor duda "un tramposo".

"Felicito al COI porque han pillado a un tramposo", declaró Higuer. "Me da rabia porque (Ramzi) es uno de los que han estado ahí ganando medallas en Juegos y Mundiales de una manera muy sospechosa, sin aparecer por ningún sitio, sin participar antes en carreras, seguramente para que no le pillaran".

Higuero celebra la noticia, y no porque la descalificación de Ramzi le permitirá ganar un puesto en la final olímpica, pasando del quinto al cuarto puesto, sino por su carácter ejemplarizante. "A ver si esto sirve para que la gente se lo piense antes de hacer trampas. Siempre habíamos sospechado de él (Ramzi) y entre nosotros los atletas sabíamos lo que había porque lo suyo no era normal", comentó el burgalés.

La IAAF también ha vuelto a analizar las muestras que tomó en controles de dopaje previos a los Juegos de Pekín y celebra la voluntad de coordinación existente con el COI para perseguir el dopaje. "Esto demuestra que los atletas que hacen trampas nunca pueden estar tranquilos", afirma la IAAF.