Los grandes banqueros y Obama coinciden en cooperar contra la crisis ./ AGENCIAS
crisis financiera mundial

Los banqueros ofrecen a Obama su ayuda para salir de la crisis

La reunión se produce en medio de un profundo proceso de reconversión del sector financiero, que ha llevado a muchas entidades a fusionarse y a aceptar la intervención del Gobierno

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se ha reunido con los grandes banqueros del país, acuciados por la crisis, y todos ellos coincidieron en el objetivo común de colaborar en la recuperación y en restaurar la estabilidad financiera. El portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, ha asegurado que el encuentro, en el que participaron los máximos ejecutivos de una quincena de entidades, dio lugar a una conversación "buena, sana y productiva".

La reunión se produce en medio de un profundo proceso de reconversión del sector financiero, que ha llevado a muchas entidades a fusionarse y a aceptar la intervención del Gobierno, que ha acabado por entrar en el capital de algunos bancos. Entre las empresas rescatadas, acudió a la reunión los máximos ejecutivos de Citigroup, Vikram Pandit; de JP Morgan Chase, Jamie Dimon; de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein; de Morgan Stanley, John Mack, y de Bank of America, Ken Lewis. Obama escuchó de todos ellos un mensaje de colaboración.

"Todos nosotros tenemos un objetivo común de lograr un impulso para la recuperación", dijo a la salida de la Casa Blanca el consejero delegado de Citigroup. "Se trata de lograr que la economía vuelva a andar", ha agregado el consejero delegado de Morgan Stanley. La misma unidad de acción buscó Obama en la reunión, según su portavoz, que reveló que "el presidente ha enfatizado que Wall Street necesita al ciudadano medio, y el ciudadano medio necesita a Wall Street. Todo el mundo tiene que contribuir".

Ayuda a las entidades

Gibbsha informado de que en la reunión se ha hablado del plan de rescate bancario que pretende poner en marcha el Gobierno, así como de la propuesta del Tesoro para endurecer la regulación financiera, y de las retribuciones de los altos ejecutivos. Obama ha sido uno de los que ha mostrado públicamente más indignación por estas compensaciones y, por tanto, "no va a decir en la reunión algo diferente a lo que ha dicho fuera", sostuvo el portavoz.

La reunión se produce apenas unos días antes de que Obama salga de viaje hacia Europa para participar el 2 de abril en la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) en Londres, donde la comunidad internacional tratará de elaborar una estrategia coordinada contra la crisis. En el encuentro con los banqueros, Obama expuso las líneas generales del plan de rescate bancario que su Gobierno presentó a principios de semana y que contempla la inversión de hasta un billón de dólares en la compra de activos "tóxicos" de las entidades. El objeto de esta medida es sanear los balances de las entidades y restaurar su solvencia, por entender que es la mejor manera de que vuelvan a contar con liquidez y, así, presten dinero nuevamente.