ESPECTÁCULO. Los alumnos demostraron su valía. / MIGUEL GÓMEZ.
Deportes/Mas-Deportes

Los cursos formativos acaparan la segunda jornada del programa

| CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Festival Internacional de Capoeira siguió ayer su camino en la capital gaditana con el mismo buen pulso con el que inició su andadura el pasado jueves. Una serie de completos talleres técnicos sobre movimiento y folklore sucedió en el programa a la espectacular pedalada inaugural.

El ciclo de talleres dio inicio a las 17.00 horas en el pabellón deportivo del colegio San Felipe Neri y se prolongó más allá de las 21.00 horas. En él tomaron parte alrededor de un centenar de personas. Los encargados de impartirlo fueron un grupo de unas 50 personas formado por maestros de capoeira y alumnos graduados. El resto del aforo estuvo completados por alumnos en período de iniciación. «Estamos muy contentos con la acogida de la iniciativa», afirmó ayer Pablo Soriano, miembro de la Escola Capoeira Regional Remanescentes y uno de los organizadores de este festival.

La segunda jornada de convivencia finalizó, al filo de la medianoche, con una multitudinaria fiesta en la Sala Woodstock. El acceso a la misma fue libre y los asistentes pudieron disfrutar de una colorida batucada, que es como se conoce a las demostraciones de capoeira que cuentan con el acompañamiento musical de instrumentos de percusión típicos de la cultura brasileña.

El tercer día del programa comenzará hoy con una roda abierta de capoeira en el paseo marítimo, a la altura de la calle Brasil y de 12.30 a 15.00 horas.

Los cursos formativos regresarán esta la tarde al colegio San Felipe Neri, de 18.00 a 21.00 horas. Soriano aventuró para hoy una participación aún mayor. «Hoy se incorporarán al festival varios maestros y graduados», indicó el organizador.

El broche de oro lo pondrá, de 22.00 a 23.00 horas, una palestra de capoeira, que tendrá como escenario el instituto Rafael Alberti.