El turista espacial estadounidense Charles Simonyi se prepara para despegar abordo de la nave rusa Soyuz./ Reuters
sociedad

Simonyi repite su aventura espacial

El multimillonario estadounidense se dirige a la EEI en la nave rusa Soyuz TMA-14

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El multimillonario estadounidense Simonyi repite viaje turístico al espacio y ya se encuentra rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), que alcanzará el próximo sábado, día 28. De momento, y en compañía de los otros dos astronautas que viajan con él en la nave rusa Soyuz TMA-14, se encuentran en la "órbita perfecta" que les conducirá a la plataforma orbital.

La Soyuz TMA-14 despegó esta mañana del cosmódromo de Baikonur en Kazajastán a las 12.49 horas españolas. "Nos encontramos bien y todo va según lo previsto", ha confirmado el cosmonauta ruso Gennady Padalka tras el despegue, acompañado por el estadounidense Michael Barratt.

El turista multimillonario, que ha conseguido gran parte de su fortuna mediante el desarrollo de software de Microsoft, tiene sesenta años y es de origen húngaro. Su mujer, la sueca de 28 años Lisa Persdotter, tras presenciar el despegue abrazó a sus familiares al tiempo que la nave desaparecía en el cielo. Sus amigos, incluido el cofundador de Microsoft Paul Allen, celebraron el éxito del despegue con botellas de champán.

Turismo de altos vuelos

Estos dos viajes espaciales le han costado a Simonyi 60 millones de dólares, es decir, cerca de 44 millones de euros. "No puedo viajar por tercera vez porque me acabo de casar y tengo que pasar el tiempo con mi familia", indicó antes de introducirse en la nave.

Así, está previsto su regreso para el próximo 7 de abril, en compañía del comandante norteamericano Michael Fincke y del ingeniero ruso Yuri Lonchakov, miembros de la misión 18 de la ISS que en la actualidad permanecen en la plataforma orbital. "Está muy emocionado y se siente privilegiado de poder regresar al espacio otra vez", afirmó el jefe de la empresa Space Adventures, que organiza vuelos turísticos al espacio, Eric Anderson, al tiempo que señaló que la demanda de los multimillonarios a la hora de viajar al espacio se ha reducido a la mitad. Finalmente, una fuente de la industria rusa ha confirmado que dos turistas podrían viajar al espacio en 2011.