Un rayo cae en la central eléctrica de Las Caletillas, en Tenerife, provocando el corte de suministro eléctrico en toda la isla
CORTE DE SUMINISTRO

Un fuerte tormenta deja Tenerife a oscuras

El suministro se restablece en los núcleos urbanos y la mayoría de la isla ya tiene luz

SANTA CRUZ DE TENERIFE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La isla de Tenerife va recuperando el suministro eléctrico, después de casi dos horas sin luz. El apagón, que ha afectado a toda la isla, se ha producido minutos antes de la una de la tarde como consecuencia de una fuerte tormenta eléctrica. Los servicios de la compañía eléctrica Unelco han trabajado para reactivar los grupos electrógenos atendiendo a las instrucciones del operador del sistema, Red Eléctrica de España. Los núcleos urbanos ya tienen luz.

El suministro ya está repuesto en los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, así como zonas del sur y norte de la isla. En estos momentos, los esfuerzos de Unelco Endesa se centran en normalizar el suministro en las zonas pendientes de la isla. La reposición del suministro eléctrico a los clientes afectados es la prioridad de Unelco Endesa en caso de incidencia. En esa tarea ha estado la compañía desde el inicio de la misma, poniendo a disposición la totalidad de sus medios humanos y materiales en la isla de Tenerife .

Unelco Endesa lamenta en un comunicado las molestias ocasionadas por esta interrupción y agradece la comprensión de los clientes afectados por esta incidencia. Por su parte, fuentes de la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias informan de que este departamento está implicado en la coordinación entre la empresa suministradora y Red Eléctrica de España para que se reestablezca el servicio a la mayor brevedad posible.

Las tormentas, posible causa

El apagón ha podido deberse a la caída de un rayo en una central eléctrica del municipio de Candelaria, según la compañía Unelco. La isla sufre tormentas y, al parecer, un rayo ha podido impactar en la central de Caletillas, en el valle de Güímar. La central afectada pudo entonces activar el sistema de protección de la red y anular el suministro al resto de centrales. La compañía Unelco ha comunicado al Cabildo de Tenerife que en dos o tres horas se solucionará el problema, ya que se ha comenzado a recuperar la luz en algunas zonas de la isla.

El servicio de Emergencias 112 y la Delegación del Gobierno en Canarias han informado de que han recibido numerosas llamadas de personas atrapadas en ascensores de Santa Cruz a causa del apagón. El corte de suministro eléctrico no ha generado por el momento ningún problema grave, aunque sí hay problemas de tráfico en la capital tinerfeña porque los semáforos no funcionan. También el tranvía urbano que conecta Santa Cruz de Tenerife con La Laguna ha dejado de funcionar.

El Cabildo de Tenerife ha puesto en marcha un gabinete de crisis tras el corte del suministro eléctrico sufrido en Tenerife y al frente del cual se encuentra el presidente en funciones de la Corporación insular, José Manuel Bermúdez, ya que el presidente Ricardo Melchior se encuentra en La Palma.