DEPORTIVOS. Laporta y Rummenigge posan en Nyon. / EFE
Deportes

El Barcelona y el Villarreal deberán enfrentarse a sus fantasmas europeos

Los azulgrana se verán las caras con el temido Bayern de Múnich de Ribéry El Arsenal vuelve a ponerse en el camino de los jugadores que manda Pellegrini

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Será como una terapia de shock. El sorteo de los cuartos de final de la Liga de Campeones ha querido que Barcelona y Villarreal se enfrenten al Bayern de Múnich y al Arsenal, dos enemigos que traen nefastos recuerdos a las aficiones españolas. Ni los culés saben lo que es ganar a los alemanes en partido oficial, ni el submarino amarillo a los londinenses. Además, cuentan con la desventaja de disputar la vuelta fuera de casa. El bombo deparó este viernes como eliminatoria estrella la reedición de las semifinales de la temporada pasada entre el Liverpool y el Chelsea. El vigente campeón, el Manchester United, se las verá con el Oporto en un cruce, a priori, asequible para los de Alex Ferguson.

En Barcelona decían con la boca pequeña sentirse favoritos ante cualquier rival, pero lo cierto es que el Bayern no era uno de los preferidos. No tiene el empaque y el cartel de los ingleses, pero su palmarés (cuatro Copas de Europa) y férrea mentalidad unida a su juego directo, físico y potente hacen de él un rival temible, sobre todo ante los catalanes. Los azulgrana disputarán el partido de ida en el Camp Nou el 8 de abril y la vuelta será el día 14 en Múnich.

No era extraña la mueca del presidente Joan Laporta tras conocer el rival: «El sorteo nos lo ha dejado complicado porque jugamos la vuelta fuera, pero el reto es más fuerte y tendrá más mérito». El mensaje desde el Camp Nou es de humildad y a la vez de seguridad.

«Ellos llegan bien y en una línea ascendente, al igual que nosotros», declaró el secretario técnico del Barça, Txiki Beguiristain, quien restó importancia al hecho de jugar el segundo partido en tierras bávaras. «Tenemos que tener la confianza de marcar fuera», añadió.

El Bayern es un enemigo más psicológico que real. Los alemanes han pasado más desapercibidos gracias a que los focos se centraron en el glamour de los conjuntos ingleses. Los germanos solventaron con holgura su cruce de octavos de final con una goleada a domicilio por 0-5 en Lisboa ante el Sporting y otro empacho en el Allianz Arena (7-1). Pero el mayor peligro proviene de la historia.

El Barça se ha enfrentado al Bayern en cuatro ocasiones y nunca ha conseguido imponerse. La primera batalla data de 1996 en unas semifinales de la Copa de la UEFA, con Cruyff en el banquillo acuciado por una temporada en blanco, y empató a dos en tierras bávaras y cayó por 1-2 en el Camp Nou. El siguiente y último envite fue el acaecido en la temporada 1998-99 con idéntico resultado.

Si los de Guardiola consiguen superar la eliminatoria se enfrentarían al vencedor del duelo Liverpool-Chelsea, el partido más espectacular de los cuartos de final. Benítez frente a Hiddink. Torres ante Drogba. Gerrard versus Lampard o Reina frente a Cech se batirán en una repetición de las últimas semifinales de la Copa de Europa, en lo que promete ser un choque mágico y épico.

Revancha

El Villarreal también tendrá la oportunidad de cerrar una herida que lleva sin cicatrizar desde el fatídico penalti fallado por Riquelme hace tres años. Ese día El Madrigal enmudeció y lloró al despedirse de una final de la Champions que ya acariciaba. En aquella ocasión la derrota por la mínima en Londres fue suficiente para apear a los de La Plana de la máxima competición europea en el año de su debut. Pero el Arsenal ya no tiene a Henry y deambula cuarto por la Premier muy lejos de la lucha por el título. Cesc Fábregas es el cerebro y principal arma de los de Arsene Wenger, que vienen de eliminar a la Roma.

Pese a disputar la vuelta el 15 de abril en el Emirates Stadium, el Villarreal confía en encarrilar la eliminatoria el día 7 en el partido de ida. Apela al bastión de su feudo, donde está invicto en la Liga de Campeones . «Sabemos que tiene un fútbol de toque, pero eso no quiere decir que sea favorable. Habrá que ver si esta vez les podemos superar», aseguró el técnico del conjunto español, Pellegrini, quien no quiso referirse a una posible revancha para centrarse en el presente. «Somos equipos, jugadores y momentos distintos y ahora es una realidad totalmente diferente», manifestó.

Un ex del Arsenal, Robert Pires, se mostró confiado: «Creo que tenemos un equipo que puede llegar a la final y estamos en el camino de ello. Para lograr nuestro objetivo, tenemos que ganar a los mejores y vamos a intentarlo». Las semifinales se disputarán el 28 y 29 de abril (ida) y el 5 y 6 de mayo (vuelta). Si el Villarreal logra clasificarse le esperará el vencedor del Manchester-Oporto. El equipo de Ronaldo se enfrenta al verdugo del Atlético, en una eliminatoria en la que son favoritos.