DE LARGO. La alcaldesa de Arcos, Pepa Caro, explicó ayer las claves del evento para 2009. / LA VOZ
Sociedad

Flamenco a escena mantendrá en 2009 «el mismo nivel artístico»

El Festival de Jerez acogió ayer la presentación oficial de la iniciativa, que aspira a consolidarse en el calendario flamenco

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer se presentó oficialmente la nueva edición de Flamenco en Escena, dentro del XIII Festival de Flamenco de Jerez. El acto tuvo lugar en la Bodega San Ginés y contó con la presencia del Director del Encuentro, Curro Velázquez-Gaztelu, la Alcaldesa de Arcos de la Frontera, Josefa Caro Gamaza, el Delegado de Cultura de esta misma localidad,

Rafael Barrios Orozco, y la Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Dolores Barroso Vázquez, conducido y presentado por la Coordinadora de Actividades Paralelas del Festival, Rosalía Gómez Muñoz.

Curro Velázquez-Gaztelu agradeció la acogida al Festival de Jerez y ha explicado la filosofía de su encuentro asegurando que Flamenco en Escena apostará una vez más por ser un espacio diferente de trabajo y diálogo para profesionales y amantes del mundo del flamenco en general, dando a cabida a otras disciplinas artísticas como el teatro, la danza o la performance, «así como a pequeños y medianos formatos que tienen más difícil su presencia en los circuitos convencionales».

Actividades paralelas

No se han podido adelantar muchos datos acerca de la programación, porque aún es pronto y se está trabajando en ella, pero desde la organización esperan contar con el mismo número de espectáculos, gran calidad y nivel por parte de los artistas, algunas novedades, así como numerosas actividades paralelas entre las que destaca una exposición de Fotografías con las mejores imágenes de la edición anterior, gracias a la

colaboración de la Asociación de Fotógrafos de la localidad, FOCAL. Por su parte, la alcaldesa de Arcos de la Frontera, Josefa Caro, destacó la importancia que supone para el municipio tener un evento como éste, «pionero y único en Andalucía». También dio cuenta del esfuerzo que están llevando a cabo este año para lograr una continuidad y su consolidación, y ha agradecido el apoyo de las instituciones como la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco, la Diputación de Cádiz, y otras entidades sin cuya colaboración no sería posible el Encuentro. «Quiero destacar también la ayuda de los jóvenes, pues en ellos encontramos un voluntariado cultural muy importante en este tipo de proyectos y hay que implicarlos pues no cabe duda de que en ellos está el futuro».

Finalmente, la responsable municipal agradeció también el apoyo y la acogida al Ayuntamiento de Jerez, representado en este caso por su delegada de Cultura, Dolores Barroso, quien correspondió el gesto con nuevas palabras de apoyo para esta original apuesta.