David Silva. / LA VOZ
MÁS FÚTBOL

Silva se deja querer por la Juve en plena crisis 'che' y antes de enfrentarse al Recre

Jugar en la Juventus, «¿por qué no?». En plena crisis económica, institucional y deportiva del Valencia, que hoy afronta una final en Mestalla contra el Recreativo, David Silva se deja querer por la Vecchia Signora y alimenta la tesis que esgrimen los convencidos de que el club ché tendrá que vender a sus figuras el próximo verano para poder sobrevivir. El internacional dejó la puerta abierta a un hipotético cambio de aires en unas manifestaciones publicadas por La Gazzetta dello Sport.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Italia se da por hecho que Silva es la primera opción del club piamontés para reemplazar al checo Pavel Nedved, quien colgará las botas a final de curso. Silva posee contrato hasta 2013, una cláusula de rescisión de 90 millones de euros, y el Valencia podría propiciar el traspaso en el marco de un plan de saneamiento económico. Su agujero supera los 400 millones de euros y a los jugadores se les adeuda una parte de la ficha que debían de haber percibido el 1 de febrero.

«La Juventus tiene muchos campeones y puede apuntar alto. Es un gran club, posee prestigio y nivel internacional. Ha sido eliminado de la Champions» por el Chelsea pero se fue con la cabeza alta. Esa competición es también mi sueño. Alzar esa copa tiene algo mágico», subraya el de Arguineguín, quien se confiesa un admirador de Del Piero. Su gran ídolo, sin embargo, es Michael Laudrup. «También él ha jugado en la Juventus, ¿verdad? Extraña coincidencia. Yo, sin embargo, me enamoré de Laudrup viéndole jugar en la Liga española».

«Clase más elegancia», subraya Silva en la prensa italiana en referencia al gran danés. El canario elude compararse con Nedved, a quien considera «un grande» del fútbol europeo que, «por cómo pelea en el campo, todavía parece un joven» pese a sus 36 años.

No obstante, ayer aseguraba en la web oficial del club que no es cierto que haya dicho a ningún medio italiano que le gustaría jugar o ganar la Liga de Campeones con la Juventus, ni con ningún otro club. «En estos momentos, mi prioridad y mi único pensamiento está en ayudar al equipo a salir adelante».

Mientras, Unai Emery se centra en la cruda realidad y aboga por «recuperar la unión y el compromiso» para superar un mal momento y poder batallar por entrar en Champions, zona de la que ahora le separan seis puntos y cuatro equipos. Se queja el técnico guipuzcoano de la tendencia de la plantilla a «bajar los brazos» y llama a «trabajar, luchar y ofrecerse para voltear a la situación». Se niega a admitir que la «delicada» situación financiera haga mella en el rendimiento, rechaza «rotundamente» haber perdido autoridad en el vestuario pero admite que «las personas tienden a acomodarse», y sus jugadores «también».

En su convocatoria ante el renacido Recre, cuatro puntos por encima del descenso, destacan las ausencias de los lesionados Villa (luxación de rodilla), Joaquín (tendinitis) y Miguel (problemas en la cadera). Tampoco está una semana más el portero Renan.