ENFRENTADOS. Pacheco, junto a la alcaldesa Pilar Sánchez. / L. V.
Ciudadanos

Los 19 asesores del Gobierno de Jerez cobran un millón de euros al año

El Ayuntamiento justifica que todos los aludidos por la defensa de Pacheco son «funcionarios eventuales» Los partidos de la oposición elevan el número de estos trabajadores a 26 y el coste a 1, 5 millones de euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La polémica por los contratos de 19 asesores en el Ayuntamiento en el verano de 2007 -tras lograr el PSOE la mayoría absoluta en los comicios locales- continuó ayer, después de conocerse que la defensa del ex alcalde Pedro Pacheco ha solicitado al juez que cite a la regidora Pilar Sánchez como imputada para que informe sobre todos ellos.

Mientras que el Ayuntamiento de Jerez salió ayer a defenderse, subrayando en primer lugar que todos estos funcionarios son eventuales y nombrados bajo acuerdo de Pleno (21 de junio de 2007), los tres partidos de la oposición insistieron en criticar el alto número de asesores del actual Gobierno local, así como pidieron explicaciones igualmente sobre las funciones que realizan y los salarios que perciben.

En el BOP

Una demanda que hacen teniendo en cuenta que estos 19 asesores perciben alrededor de un millón de euros al año en su conjunto, según la información facilitada a este medio por las fuentes consultadas (aunque, según el PP, la cifra sería mayor, de prácticamente 1.500.000 euros anuales). El Gobierno local, a través de un comunicado, insiste en que todas estas contrataciones están publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), donde se puede comprobar que los sueldos, más complementos, suman 845.465 euros, lo que, si se añade la productividad, dejaría la cifra en alrededor de un millón de euros, insisten las mismas fuentes.

La publicación de todos estos sueldos en el citado boletín tiene fecha de 2007 y 2008, por lo que, según dichas fuentes, en la actualidad la cifra podría ascender a 975.425 euros anuales: 55.141 euros al año en el caso de cinco asesores y 49.980, cada uno, en el caso de los otros catorce. Todo ello, cabe insistir, sin tener en cuenta la productividad.

Los partidos de la oposición quisieron recordar ayer que ya se opusieron a la contratación de tan alto número de asesores en el Pleno celebrado en junio de 2007.

De este modo, el Partido Popular insistió en que votó en contra de «la contratación de 26 asesores». Asimismo, destacó que «en numerosas ocasiones, hemos pedido que se redujera tanto el número de asesores como su remuneración, pero el PSOE siempre lo niega».

Críticas del PP

Además, los populares indicaron que «no sólo son estos 26 los enchufados del Partido Socialista, sino que hay más miembros del Comité Ejecutivo del PSOE que se encuentran trabajando en el Ayuntamiento, como es el caso de María Dolores Caravaca».

También se refirió el PP a «personal del Ayuntamiento que tras formar parte del PSOE ven cómo ahora tienen un sueldo astronómico: éste es el caso de Gabriel Selma, que cobra 55.000 euros al año, y, además, forma parte de los 180 altos cargos que el PSOE, fuera de todo procedimiento, pretende regularizar».

El PP sumó a todos ellos el personal de confianza, «como son los secretarios y auxiliares administrativos adjudicados».

Lo más grave, no obstante, para el PP, es que «desde que el PSOE gobierna nuestra ciudad, estamos peor». Para ello, enumeró: más deudas, «peores» servicios públicos, subidas de impuestos, «abusos» constantes hacia los ciudadanos, donde puso de ejemplo el catastrazo y ahora la tasa de los vados.

En definitiva, «generando problemas y descontentos todos los días a los jerezanos. Estamos ante un Gobierno incapaz de solucionar los problemas y ofrecer un futuro para nuestra ciudad», concluyeron los populares.

Por su parte, el secretario provincial del PSA, Juan Román, recordó que «nosotros ya denunciamos en su día la realidad de que asesores usaban la Alcaldía para hacer llamadas relacionadas con el partido». Román hizo hincapié en el hecho de que «que hayan sido nombrados por el Pleno no quiere decir que las funciones que estén haciendo sean las que se establecieron allí», por lo que respaldó la petición llevada a cabo ante el juez por la defensa del ex alcalde Pedro Pacheco.

El Ayuntamiento, hay que recalcar, salió ayer en defensa de los 19 trabajadores a los que alude la petición de Pacheco, que son «funcionarios eventuales, nombrados por acuerdo del Pleno de la Corporación municipal (...) y publicados en el Boletín Oficial de la Provincia». Desde el Consistorio también recordaron que «ningún miembro de la actual Corporación municipal está imputado en este caso, por lo que resulta sorprendente que quien sí está acusado por la Fiscalía Anticorrupción e imputado por un juez (en referencia a Pacheco) pretenda extender su propia y exclusiva responsabilidad a terceras personas ajenas al mencionado procedimiento».

De este modo, aseguraron que «pretender mezclar ambas situaciones parece un intento de desviar la atención mediática que, en todo caso, no exime a nadie de sus propias responsabilidades». Entre ellas, se refirieron a «haber multiplicado por diez la plantilla del Ayuntamiento a lo largo de los años sin que mediara oposición, acuerdo de Pleno o ningún otro procedimiento legalmente establecido»; haber llevado al Ayuntamiento «al borde de la bancarrota como consecuencia de sus derroches económicos»; y llevar a decenas de pequeñas y medianas empresas «a la ruina».