ACUERDO. Francisco Caamaño y Carlos Dívar, en la reunión que mantuvieron ayer. / EFE
ESPAÑA

Gobierno y Poder Judicial colaborarán contra la huelga

EL ministro de Justicia reitera su apuesta por modernizar la Justicia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, escenificaron ayer con un abrazo la nueva etapa que se abre con la llegada del primero al cargo. La reunión que ambos mantuvieron durante una hora en la sede del órgano de gobierno de los jueces concluyó con un acuerdo de colaboración para mejorar la administración de Justicia y, de paso, evitar una nueva huelga de jueces, programada para el 26 de junio.

Con esta reunión, la primera desde que accedió al cargo, el ministro inicia la ronda que mantendrá a lo largo del presente mes con los diferentes actores de la administración de Justicia para reactivar las reformas que han quedado pendientes tras la dimisión de Mariano Fernández Bermejo.

A su salida del encuentro, el ministro de Justicia insistió en su ofrecimiento al presidente del órgano de gobierno de los jueces para colaborar y trabajar por un interés común: modernizar la administración judicial. Una seña propia del ideario de Caamaño desde que recibió la cartera de Justicia, hace ahora dos semanas, cuando hizo un alegato de la urgente necesidad de reformas.

El ministro quiso matizar que se trató de un encuentro «estrictamente institucional» dentro del 'fair play' de dos instituciones del Estado, pero fue inevitable que salieran a la palestra asuntos delicados como el paro judicial de febrero, el primero de la judicatura en democracia y por el que Carlos Dívar tendrá que dar explicaciones el próximo lunes en la Comisión de Justicia del Congreso, en una comparecencia «muy esperada» por los diputados.

Agenda

Esa comisión también espera para finales de marzo o principios de abril la comparecencia de Caamaño, que presentará su agenda de trabajo y las políticas que pondrá en marcha para modernizar la administración judicial y desactivar la huelga de jueces prevista para junio, que las asociaciones convocaron durante la etapa del anterior ministro si no se cumplía su tabla de reivindicaciones.

El relevo al frente de Justicia ha provocado que la Comisión Permanente del GGPJ no aborde hoy la carta que Fernández Bermejo remitió a Dívar en la que reclamó el listado de los jueces que secundaron la huelga del 18 de febrero. La intención del anterior ministro era la de descontar el sueldo de esa jornada de sus nóminas. El asunto sigue pendiente y el actual equipo ministerial no lo ha estudiado aún, según informaron ayer fuentes del departamento.

También ha sido aplazada a la próxima semana la reunión que las asociaciones judiciales iban a mantener hoy con el presidente del Poder Judicial, entrevista a la que los colectivos profesionales acuden divididos como consecuencia del paro de febrero.